Etiqueta: Política

El Plan México, clave para el desarrollo económico y la industrialización, destaca el sector privado
Negocios

El Plan México, clave para el desarrollo económico y la industrialización, destaca el sector privado

El Plan México, estrategia impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, que tiene como objetivo fortalecer sectores estratégicos como el textil y el calzado, ha sido bien recibido por diversas organizaciones del sector privado. Jorge Castellanos, presidente de Intermoda, expresó su apoyo a la iniciativa, señalando que este tipo de acciones serán beneficiosas para todos. Durante la presentación del foro Intermoda 2025, a celebrarse del 21 al 24 de enero en la Expo Guadalajara, destacó la importancia de esta estrategia para el desarrollo económico. Por su parte, la Asociación de Empresarios Mexicanos (AEM) consideró que el Plan México es fundamental para la integración económica de América del Norte, especialmente con su enfoque en sectores clave como el textil, automotriz, aeroe...
Sheinbaum promete liquidar deudas de Pemex en marzo y aborda temas clave en conferencia matutina
Política

Sheinbaum promete liquidar deudas de Pemex en marzo y aborda temas clave en conferencia matutina

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Petróleos Mexicanos (Pemex) liquidará sus adeudos pendientes con proveedores en marzo de este año. Durante su conferencia matutina de este miércoles 15 de enero, desde Palacio Nacional, la mandataria estuvo acompañada por Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para abordar diversos temas de interés nacional, incluyendo economía, migración y cuestiones políticas. Respecto a las deudas de Pemex, Sheinbaum explicó que se implementó una estrategia especial para saldar la cartera vencida de la petrolera. Los pagos comenzaron en diciembre, pero será hasta marzo cuando se termine de cubrir el monto pendiente, que asciende a más de 20 mil millones de pesos. También adelantó que las leyes secundarias relacionadas con el t...
Con Trump al tanto, Doha se convierte en el epicentro de las negociaciones entre Israel y Hamas
Política

Con Trump al tanto, Doha se convierte en el epicentro de las negociaciones entre Israel y Hamas

En medio de una creciente expectativa global, en Doha se desarrollan intensas negociaciones para alcanzar un cese del fuego entre Israel y Hamas. Este esfuerzo diplomático, liderado por el emir de Qatar, Tamim Bin Hamad Al Thani, cuenta con la participación clave de Steve Witkoff, enviado especial de Donald Trump, y Brett McGurk, representante de Joe Biden. La mediación se centra en resolver diferencias críticas que incluyen la liberación de rehenes, el repliegue militar israelí en Gaza y el flujo controlado de ayuda humanitaria. Desde Washington, Trump sigue de cerca los acontecimientos, mientras Biden, en los últimos días de su mandato, coordina con su equipo para respaldar las conversaciones. Uno de los puntos más controvertidos en las negociaciones es la lista de rehenes que Hamas d...
Pierre Poiliévre, el líder canadiense que contempla excluir a México del T-MEC en su agenda ‘Canadá primero’
Política

Pierre Poiliévre, el líder canadiense que contempla excluir a México del T-MEC en su agenda ‘Canadá primero’

Pierre Poiliévre, el líder del Partido Conservador de Canadá, ha alcanzado una ventaja de 20 puntos en las encuestas presidenciales, superando al gobierno liberal del primer ministro Justin Trudeau. Poiliévre, conocido por su estilo directo y sus posturas conservadoras, ha expresado su disposición a excluir a México del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en favor de una agenda "Canadá primero". En sus declaraciones recientes, Poiliévre destacó la importancia de priorizar las relaciones comerciales con Estados Unidos, afirmando que el 60% del comercio canadiense se realiza con ese país. Su enfoque refleja una visión que se alinea con las políticas de Donald Trump, buscando preservar la relación bilateral con EE.UU. por encima de otros acuerdos comerciales. Este plantea...
Nicolás Maduro propone “liberar” Puerto Rico de Estados Unidos con apoyo de tropas brasileñas
Política

Nicolás Maduro propone “liberar” Puerto Rico de Estados Unidos con apoyo de tropas brasileñas

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, generó polémica al proponer la “liberación” de Puerto Rico utilizando “tropas de Brasil”, declaraciones que han sido recibidas con cautela por la gobernadora puertorriqueña, Jenniffer González. En un comunicado enviado al medio de comunicación CNN, González calificó a Maduro como un dictador y expresó su preocupación por sus comentarios, afirmando que representan una amenaza al orden democrático y a la voluntad del pueblo de la isla. Maduro realizó estas declaraciones durante la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista por un Mundo Nuevo, celebrado en Caracas. En su discurso, el mandatario mencionó que la liberación de Puerto Rico era una tarea pendiente según la visión de Simón Bolívar. “Está pendiente la libertad de Puerto Ri...
El reto económico de México: ¿Puede alcanzar el top 10 mundial?
Negocios

El reto económico de México: ¿Puede alcanzar el top 10 mundial?

México enfrenta un desafío mayúsculo: convertirse en una de las diez economías más grandes del mundo, una meta propuesta en el Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, las proyecciones económicas actuales y el bajo ritmo de crecimiento del país dificultan esta ambición. En 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) de México fue de 1.85 billones de dólares, colocándolo en la posición 13 a nivel global, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). A pesar de ello, un crecimiento económico limitado de apenas 1.3% podría relegar al país al puesto 15 este mismo año. Para entrar al top 10, México tendría que superar el PIB de Brasil, que se estima en 2.31 billones de dólares, una diferencia de 489 mil millones de dólares. Este objetivo resulta aún más complejo cons...
Plan México: La estrategia de Sheinbaum para transformar la industria farmacéutica
Política

Plan México: La estrategia de Sheinbaum para transformar la industria farmacéutica

Con la ambiciosa meta de atraer 2 mil millones de dólares anuales en inversiones para la industria farmacéutica y de dispositivos médicos, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México: Estrategia Nacional de Industrialización y Prosperidad Compartida. Durante su anuncio en el Museo de Antropología, Sheinbaum destacó que este proyecto busca también aumentar en un 15 por ciento la producción de insumos clave, como fármaco químicos, etiquetas, envases y maquinaria. Uno de los pilares del Plan México es la construcción de la primera planta en el país para la fabricación de vacunas con tecnología de RNA mensajero, utilizadas por compañías como Pfizer y Moderna. Este proyecto de inversión mixta, que integrará esfuerzos públicos y privados, no solo abastecerá al mercado nacional, si...
La Corte Suprema de EE. UU. se muestra dispuesta a respaldar ley que obligaría a ByteDance a vender o cerrar TikTok
Política

La Corte Suprema de EE. UU. se muestra dispuesta a respaldar ley que obligaría a ByteDance a vender o cerrar TikTok

La Corte Suprema de Estados Unidos expresó ayer su disposición a respaldar una ley que obligaría a ByteDance, la compañía propietaria de TikTok, a vender o cerrar la popular plataforma de videos en línea. En una sesión crucial, la mayoría de los jueces, tanto conservadores como liberales, manifestaron dudas sobre los argumentos presentados por los abogados de TikTok, quienes defendieron que una medida como esta vulneraría la libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense. Noel Francisco, abogado de TikTok, argumentó que "este caso en última instancia se refiere a la libertad de expresión" y que el gobierno no puede limitar el discurso. Sin embargo, varios jueces respondieron señalando que la propiedad de la aplicación es de origen chino, lo que...
¿De quién es el Golfo de México? Trump desata debate con su propuesta de renombrarlo
Política

¿De quién es el Golfo de México? Trump desata debate con su propuesta de renombrarlo

El Golfo de México, una región estratégica por su relevancia económica y ambiental, ha sido objeto de controversia tras las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Durante una conferencia de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, Trump propuso renombrar esta importante zona marítima como el "Golfo de América", argumentando que el nuevo nombre es "hermoso, apropiado y representa mejor la grandeza de la región". Esta propuesta ha generado debate internacional, dada la soberanía compartida del golfo entre México, Estados Unidos y Cuba. Con una superficie aproximada de 1 millón 550 mil kilómetros cuadrados, el Golfo de México es un cuerpo de agua semicerrado que forma parte del océano Atlántico. Este espacio está delimitado al sur y suroeste por México...
Sheinbaum reafirma compromiso con la Cuarta Transformación y la soberanía de México
Política

Sheinbaum reafirma compromiso con la Cuarta Transformación y la soberanía de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que en su administración no habrá lugar para el regreso del neoliberalismo y aseguró que continuará el proyecto de nación iniciado por Andrés Manuel López Obrador. Durante su informe en el Zócalo, donde celebró sus primeros 100 días de gobierno, Sheinbaum afirmó que su mandato está basado en los principios de la Cuarta Transformación, y destacó que millones de mexicanos votaron por mantener ese rumbo. "No regresaremos al régimen de corrupción y privilegios, vamos a seguir con el humanismo mexicano", enfatizó ante los 350,000 asistentes. Sheinbaum también envió un contundente mensaje a Estados Unidos, asegurando que México nunca se subordinara a ninguna potencia extranjera. "Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos", declaró,...