Etiqueta: Política

Sheinbaum reitera importancia histórica del «Golfo de México» en carta a Google
Política

Sheinbaum reitera importancia histórica del «Golfo de México» en carta a Google

La presidenta Claudia Sheinbaum compartió detalles sobre la carta enviada a Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, en respuesta a la reciente modificación en la denominación del "Golfo de México" por "Golfo de América" en la plataforma Maps. Sheinbaum subrayó la relevancia global de Google Maps y el impacto que este cambio puede tener en la percepción internacional, dado que los mapas digitalizados influyen ampliamente en la comunidad global. En la misiva, Sheinbaum explicó que la denominación "Golfo de México" tiene un origen histórico que está documentado desde el siglo XVII y ha sido reconocida de manera oficial en mapas internacionales. Esta nomenclatura ha sido utilizada por la comunidad internacional, incluida Estados Unidos, desde su independencia en 1776. La mandataria hiz...
Ken Salazar critica propuesta de Trump sobre renombrar el Golfo de México como «Golfo de América»
Política

Ken Salazar critica propuesta de Trump sobre renombrar el Golfo de México como «Golfo de América»

El exembajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se ha pronunciado con contundencia contra la reciente propuesta del expresidente Donald Trump de renombrar el Golfo de México como "Golfo de América". A través de la red social X, Salazar calificó esta idea de "arrogante" y afirmó que refleja un profundo "desprecio por la historia". Esta declaración llega a tan solo 23 días después de que el diplomático ofreciera su última conferencia de prensa en México. La controversia comenzó cuando Google anunció que, a solicitud de la administración Trump, cambiaría el nombre del Golfo de México a "Golfo de América" en sus mapas dentro de Estados Unidos. La compañía tecnológica explicó que este ajuste se realizaría una vez que se actualicen las fuentes oficiales del gobierno estadounidense. E...
Sheinbaum condena la violencia de género tras sentencia de ‘Fofo’ Márquez: “Cero impunidad al feminicidio”
Política

Sheinbaum condena la violencia de género tras sentencia de ‘Fofo’ Márquez: “Cero impunidad al feminicidio”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció sobre la sentencia dictada contra el creador de contenido Rodolfo ‘Fofo’ Márquez, quien fue declarado culpable de feminicidio en grado de tentativa. El influencer fue condenado a 17 años y seis meses de prisión por la agresión que cometió en febrero de 2024 contra una mujer en Naucalpan, Estado de México. Durante su conferencia matutina, la mandataria enfatizó la importancia de erradicar la impunidad en casos de violencia de género y reiteró el derecho de todas las mujeres a vivir sin miedo. Sheinbaum subrayó que la violencia feminicida debe combatirse sin excepciones y recordó que durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México enfrentó casos similares, como el feminicidio de Ariadna Fernanda López Díaz en 2...
TEPJF reafirma continuidad de la elección judicial pese a impugnaciones
Política

TEPJF reafirma continuidad de la elección judicial pese a impugnaciones

Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aseguraron que la elección judicial seguirá su curso, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) nunca ha ordenado su suspensión. En conferencia de prensa, Felipe de la Mata, acompañado por la presidenta Mónica Soto y el magistrado Felipe Fuentes, enfatizó que el proceso electoral se llevará a cabo conforme a derecho y servirá como un ejemplo internacional. "Si alguien intenta obstaculizar la elección, estamos eliminando cualquier barrera. La Constitución lo exige y se cumplirá", afirmó. Soto subrayó que los tiempos electorales no coinciden con los de la SCJN y que el TEPJF ha decidido rechazar la competencia del juez de amparo en este caso. Asimismo, mostró la respuesta de la Corte al Comité...
Sheinbaum critica a Google por el cambio de nombre del Golfo de México: “No lo decide un país”
Política

Sheinbaum critica a Google por el cambio de nombre del Golfo de México: “No lo decide un país”

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad con Google luego de que la empresa adoptara el nombre "Golfo de América" en su aplicación Google Maps, en lugar de "Golfo de México". La mandataria anunció que enviará una carta a la compañía a través de la Cancillería, subrayando que la denominación de mares y océanos no depende de una nación, sino de organismos internacionales. Durante su conferencia matutina del 29 de enero, Sheinbaum enfatizó la importancia de respetar las divisiones internacionales y explicó que el cambio en la plataforma de Google responde a un decreto firmado por Donald Trump el 20 de enero. Dicho documento instruye al Departamento del Interior de Estados Unidos a modificar el nombre del Golfo de México en la zona que colinda con Texas, Luisiana, Mississipp...
Aranceles de Trump golpearían gravemente la economía mexicana: PIB caería hasta 2%
Economía

Aranceles de Trump golpearían gravemente la economía mexicana: PIB caería hasta 2%

La reciente confirmación de la Casa Blanca sobre la implementación de nuevos aranceles a México a partir del 1 de febrero ha generado preocupación entre economistas y expertos en comercio internacional. Investigadores del Instituto Peterson de Economía Internacional (PIIE) advierten que esta medida podría provocar una caída de hasta dos puntos porcentuales en la tasa de crecimiento del país. Según los especialistas, el impacto sería “catastrófico” debido a la estrecha integración económica entre México y Estados Unidos, lo que limitaría la capacidad de respuesta del mercado mexicano. México, cuya economía depende en gran medida de las exportaciones, enfrenta un panorama complicado, ya que aproximadamente el 80% de sus envíos van dirigidos al mercado estadounidense. Investigadores como W...
México Recibe Aviones de Deportados y Llama al Diálogo Regional tras Tensión entre EE.UU. y Colombia
Política

México Recibe Aviones de Deportados y Llama al Diálogo Regional tras Tensión entre EE.UU. y Colombia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que el país ha recibido más de 4,000 personas deportadas desde Estados Unidos durante la primera semana de la segunda presidencia de Donald Trump. En conferencia matutina, detalló que del 20 al 26 de enero llegaron cuatro aviones con deportados, mayoritariamente mexicanos, como parte de acuerdos bilaterales vigentes desde la administración de Andrés Manuel López Obrador. Aunque Trump ha prometido realizar "la mayor deportación en la historia" de Estados Unidos, Sheinbaum subrayó que el número actual no refleja un incremento sustancial respecto a cifras previas. Ante la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos por la negativa inicial del gobierno de Gustavo Petro a recibir aviones con deportados, Sheinbaum resaltó la importan...
Aranceles a México y Canadá entran en vigor este sábado: la Casa Blanca confirma postura de Trump
Economía, Política

Aranceles a México y Canadá entran en vigor este sábado: la Casa Blanca confirma postura de Trump

La Casa Blanca anunció que los aranceles a productos provenientes de México, Canadá y China se implementarán a partir de este sábado 1 de febrero, cumpliendo con el plazo señalado previamente. Karoline Leavitt, portavoz de la administración de Donald Trump, afirmó durante una rueda de prensa que el presidente está decidido a aplicar estas medidas de forma efectiva, reafirmando su compromiso de proteger los intereses económicos de Estados Unidos. Donald Trump defendió la imposición de aranceles como una estrategia para fortalecer la industria automotriz nacional, alentando a las empresas a regresar su producción al territorio estadounidense. Según el mandatario, esta medida busca beneficiar directamente a los ciudadanos: "Nuestro país será rico de nuevo", aseguró. Además, Trump reiteró q...
Colombia y Estados Unidos: tensiones comerciales, exportaciones clave y su impacto económico
Internacional, Política

Colombia y Estados Unidos: tensiones comerciales, exportaciones clave y su impacto económico

Las relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos se vieron tensionadas recientemente luego de que el presidente Gustavo Petro ordenara suspender la deportación de ciudadanos colombianos desde territorio estadounidense en vuelos militares. Esta decisión provocó una respuesta inmediata del expresidente Donald Trump, quien anunció medidas como un arancel del 25 % a las importaciones colombianas, restricciones de viaje y revocación de visas para funcionarios y aliados del gobierno colombiano. Sin embargo, tras horas de negociaciones, ambos países lograron un acuerdo que permitió reanudar los vuelos de deportación, suspendiendo temporalmente las sanciones comerciales. Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, representando el 29 % de sus exportaciones totales hast...
Sheinbaum llama al diálogo entre Estados Unidos y Colombia tras crisis diplomática
Política

Sheinbaum llama al diálogo entre Estados Unidos y Colombia tras crisis diplomática

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y Colombia tras la reciente crisis diplomática provocada por la negativa del mandatario colombiano, Gustavo Petro, de recibir vuelos con migrantes deportados, lo que llevó al expresidente estadounidense Donald Trump a imponer aranceles a productos colombianos. Desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la importancia del diálogo y el respeto mutuo como herramientas clave para resolver conflictos internacionales. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó como positivo el entendimiento entre ambos países y subrayó que México mantiene una política basada en la defensa de su soberanía y el respeto a los derechos humanos. En este contexto, mencionó el programa "México...