Etiqueta: Política

Sheinbaum critica a Google por el cambio de nombre del Golfo de México: “No lo decide un país”
Política

Sheinbaum critica a Google por el cambio de nombre del Golfo de México: “No lo decide un país”

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad con Google luego de que la empresa adoptara el nombre "Golfo de América" en su aplicación Google Maps, en lugar de "Golfo de México". La mandataria anunció que enviará una carta a la compañía a través de la Cancillería, subrayando que la denominación de mares y océanos no depende de una nación, sino de organismos internacionales. Durante su conferencia matutina del 29 de enero, Sheinbaum enfatizó la importancia de respetar las divisiones internacionales y explicó que el cambio en la plataforma de Google responde a un decreto firmado por Donald Trump el 20 de enero. Dicho documento instruye al Departamento del Interior de Estados Unidos a modificar el nombre del Golfo de México en la zona que colinda con Texas, Luisiana, Mississipp...
Aranceles de Trump golpearían gravemente la economía mexicana: PIB caería hasta 2%
Economía

Aranceles de Trump golpearían gravemente la economía mexicana: PIB caería hasta 2%

La reciente confirmación de la Casa Blanca sobre la implementación de nuevos aranceles a México a partir del 1 de febrero ha generado preocupación entre economistas y expertos en comercio internacional. Investigadores del Instituto Peterson de Economía Internacional (PIIE) advierten que esta medida podría provocar una caída de hasta dos puntos porcentuales en la tasa de crecimiento del país. Según los especialistas, el impacto sería “catastrófico” debido a la estrecha integración económica entre México y Estados Unidos, lo que limitaría la capacidad de respuesta del mercado mexicano. México, cuya economía depende en gran medida de las exportaciones, enfrenta un panorama complicado, ya que aproximadamente el 80% de sus envíos van dirigidos al mercado estadounidense. Investigadores como W...
México Recibe Aviones de Deportados y Llama al Diálogo Regional tras Tensión entre EE.UU. y Colombia
Política

México Recibe Aviones de Deportados y Llama al Diálogo Regional tras Tensión entre EE.UU. y Colombia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que el país ha recibido más de 4,000 personas deportadas desde Estados Unidos durante la primera semana de la segunda presidencia de Donald Trump. En conferencia matutina, detalló que del 20 al 26 de enero llegaron cuatro aviones con deportados, mayoritariamente mexicanos, como parte de acuerdos bilaterales vigentes desde la administración de Andrés Manuel López Obrador. Aunque Trump ha prometido realizar "la mayor deportación en la historia" de Estados Unidos, Sheinbaum subrayó que el número actual no refleja un incremento sustancial respecto a cifras previas. Ante la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos por la negativa inicial del gobierno de Gustavo Petro a recibir aviones con deportados, Sheinbaum resaltó la importan...
Aranceles a México y Canadá entran en vigor este sábado: la Casa Blanca confirma postura de Trump
Economía, Política

Aranceles a México y Canadá entran en vigor este sábado: la Casa Blanca confirma postura de Trump

La Casa Blanca anunció que los aranceles a productos provenientes de México, Canadá y China se implementarán a partir de este sábado 1 de febrero, cumpliendo con el plazo señalado previamente. Karoline Leavitt, portavoz de la administración de Donald Trump, afirmó durante una rueda de prensa que el presidente está decidido a aplicar estas medidas de forma efectiva, reafirmando su compromiso de proteger los intereses económicos de Estados Unidos. Donald Trump defendió la imposición de aranceles como una estrategia para fortalecer la industria automotriz nacional, alentando a las empresas a regresar su producción al territorio estadounidense. Según el mandatario, esta medida busca beneficiar directamente a los ciudadanos: "Nuestro país será rico de nuevo", aseguró. Además, Trump reiteró q...
Colombia y Estados Unidos: tensiones comerciales, exportaciones clave y su impacto económico
Internacional, Política

Colombia y Estados Unidos: tensiones comerciales, exportaciones clave y su impacto económico

Las relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos se vieron tensionadas recientemente luego de que el presidente Gustavo Petro ordenara suspender la deportación de ciudadanos colombianos desde territorio estadounidense en vuelos militares. Esta decisión provocó una respuesta inmediata del expresidente Donald Trump, quien anunció medidas como un arancel del 25 % a las importaciones colombianas, restricciones de viaje y revocación de visas para funcionarios y aliados del gobierno colombiano. Sin embargo, tras horas de negociaciones, ambos países lograron un acuerdo que permitió reanudar los vuelos de deportación, suspendiendo temporalmente las sanciones comerciales. Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, representando el 29 % de sus exportaciones totales hast...
Sheinbaum llama al diálogo entre Estados Unidos y Colombia tras crisis diplomática
Política

Sheinbaum llama al diálogo entre Estados Unidos y Colombia tras crisis diplomática

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y Colombia tras la reciente crisis diplomática provocada por la negativa del mandatario colombiano, Gustavo Petro, de recibir vuelos con migrantes deportados, lo que llevó al expresidente estadounidense Donald Trump a imponer aranceles a productos colombianos. Desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la importancia del diálogo y el respeto mutuo como herramientas clave para resolver conflictos internacionales. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó como positivo el entendimiento entre ambos países y subrayó que México mantiene una política basada en la defensa de su soberanía y el respeto a los derechos humanos. En este contexto, mencionó el programa "México...
Colombia cede ante Estados Unidos y acepta deportados en aviones militares tras amenazas comerciales
Internacional, Política

Colombia cede ante Estados Unidos y acepta deportados en aviones militares tras amenazas comerciales

Colombia ha evitado una potencial guerra comercial con Estados Unidos tras aceptar las condiciones de deportación impuestas por el gobierno de Donald Trump. Este acuerdo incluye la recepción irrestricta de migrantes colombianos deportados en aviones militares. La decisión surge después de que dos aeronaves estadounidenses con deportados fueran rechazadas por las autoridades colombianas, lo que provocó amenazas de aranceles por parte de la Casa Blanca. El canciller Luis Gilberto Murillo declaró que el gobierno garantizará condiciones dignas para los deportados y anunció la preparación del avión presidencial para colaborar en su repatriación. Por su parte, la administración Trump anunció que mantendrá ciertas sanciones, como inspecciones aduaneras y restricciones de visa, hasta que se con...
El sexenio de AMLO: cifras históricas, pero en retroceso
Política

El sexenio de AMLO: cifras históricas, pero en retroceso

El sexenio del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador fue un periodo perdido. Tuvo la oportunidad de hacer historia, y si bien logro cifras históricas, lo hizo de manera negativa en ciertos rubros. Veamos el sexenio perdido de Morena 2018-2024. a) El sexenio se perdió, porque fue el que ha tenido peor crecimiento económico en los últimos 36 años.b) El sexenio se perdió, porque tuvo la inflación más alta de los últimos 4 sexenios.c) El sexenio se perdió, porque generó 50.4 millones de mexicanos sin servicios de salud, cuando Peña Nieto entregó al país con 18.8 millones.d) El sexenio se perdió, porque generó 25.1 millones de personas con rezago educativo, cuando Peña Nieto dejó 22.3 millones.e) El sexenio se perdió, porque tuvo más de 200 mil asesinatos violentos. Es decir, ...
‘Decisiones unilaterales no ayudan’: Sheinbaum critica postura de Trump y lamenta violencia en Sinaloa
Política

‘Decisiones unilaterales no ayudan’: Sheinbaum critica postura de Trump y lamenta violencia en Sinaloa

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó las decisiones unilaterales del expresidente Donald Trump, específicamente la propuesta de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Durante su conferencia matutina del viernes 24 de enero, desde Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que este tipo de medidas no abonan a la cooperación entre naciones y destacó la importancia de trabajar en conjunto para enfrentar los retos de seguridad. En el marco de la conferencia, la mandataria expresó su solidaridad con la familia de Antonio, Gael y Alexander, quienes fueron asesinados en un ataque armado el pasado 19 de enero en Culiacán, Sinaloa. Los hechos ocurrieron cuando un grupo armado intentó despojarlos de su vehículo, resultando en la muerte del padre y sus dos hijos, de 12 y 9...
Donald Trump endurece su postura migratoria: inicia deportaciones masivas en aviones militares
Internacional, Política

Donald Trump endurece su postura migratoria: inicia deportaciones masivas en aviones militares

El gobierno de Estados Unidos ha comenzado a implementar vuelos de deportación de inmigrantes en aviones militares, marcando un cambio significativo en las operaciones de repatriación. Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, compartió imágenes de inmigrantes esposados abordando un avión militar, señalando que los vuelos de deportación ya están en marcha. Aunque no se ha confirmado el origen de las personas deportadas, se presume que habían cruzado la frontera recientemente y estaban bajo custodia de la Patrulla Fronteriza. Según un informe de CNN, cuatro aviones militares, incluidos dos C-17 y dos C-130, han sido desplegados en San Diego y El Paso para respaldar las repatriaciones. Los primeros vuelos despegaron desde el Biggs Army Air Field hacia Guatemala, transporta...