Etiqueta: Política

Aprueba Senado reforma energética y la envía a las legislaturas estatales para su revisión
Política

Aprueba Senado reforma energética y la envía a las legislaturas estatales para su revisión

Michelle Rivas / Yo Amo Morelia El Senado de la República ha aprobado la reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política, con el objetivo de modificar la naturaleza jurídica de las empresas del Estado en materia energética. Esta medida busca garantizar el suministro de electricidad y servicios de Internet a los mexicanos a precios accesibles. La votación se llevó a cabo con 86 votos a favor, 39 en contra y una abstención. Los votos a favor fueron emitidos principalmente por senadores de los partidos Morena, PVEM, PT y uno del PAN por el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, mientras que los votos en contra provinieron de legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano. La senadora Amalia García Medina, de Movimiento Ciudadano, optó por abstenerse. Durante la discusi...
Publica el DOF la convocatoria para la elección de jueces y magistrados 
Política

Publica el DOF la convocatoria para la elección de jueces y magistrados 

El Diario Oficial de la Federación (DOF) dio a conocer este martes la convocatoria para la integración de los listados de candidatos que participarán en la elección de jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial, programada para el primer domingo de junio de 2025. En el documento emitido por la Cámara de Senadores se establece que se busca integrar un listado de personas que ocuparán los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como de magistradas y magistrados de las Salas Superior y regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La elección se llevará a cabo mediante un proceso de voto universal, libre, secreto y directo, en el cual el Instituto Nacional Electoral (INE) será responsable de las actividades prepa...
Se realiza sorteo para los puestos judiciales que se votarán de manera popular en 2025.
Política

Se realiza sorteo para los puestos judiciales que se votarán de manera popular en 2025.

El pasado sábado, el pleno de la Cámara de Senadores de México se transformó en un salón de lotería, donde se llevó a cabo el sorteo de más de 700 cargos de jueces y magistrados. Este evento forma parte de la reforma al Poder Judicial aprobada el mes pasado y se anticipa que estos cargos serán sometidos a votación popular en junio de 2025. Durante la sesión, los legisladores utilizaron una tómbola llena de bolas numeradas para seleccionar al azar los juzgados que participarán en una elección sin precedentes en el país. En total, alrededor de 1,600 puestos judiciales serán renovados mediante este método, un proceso que se espera finalizar en 2027. Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y de Movimiento Ciudadano decidieron no asistir, argumentando que no pueden validar un proce...
Senado aprueba sorteo para cargos de jueces y magistrados
Política

Senado aprueba sorteo para cargos de jueces y magistrados

En la sesión del Pleno del Senado, del día de ayer 10 de octubre, se aprobó con 73 votos a favor y 32 en contra, un acuerdo para regular el procedimiento de insaculación de 658 cargos de jueces y magistrados. Estos cargos serán sometidos al voto popular el 1 de junio de 2025. La Mesa Directiva, presidida por el senador Gerardo Fernández Noroña, ha convocado a una sesión plenaria para el sábado 12 de octubre a las 9:00 horas, donde se llevará a cabo este procedimiento. El acuerdo estipula que estos cargos deberán corresponder a la mitad de los identificados por cada magistrado de circuito y juez de distrito, organizados por cada circuito judicial y materia especial. Para llevar a cabo este proceso, se integrará una base de datos que incluirá dos listados: uno para magistrados de circu...
Senado aprueba reforma constitucional sobre salario mínimo
Política

Senado aprueba reforma constitucional sobre salario mínimo

El pleno del Senado de la República ha aprobado por unanimidad una reforma constitucional que establece que la fijación anual de los salarios mínimos, tanto generales como profesionales, no podrá estar por debajo de la inflación observada durante su periodo de vigencia. El dictamen, que modifica el artículo 123 de la Constitución Política, recibió 124 votos a favor y será enviado a las legislaturas de las entidades federativas y de la Ciudad de México para su ratificación. Esta reforma busca mejorar las condiciones laborales, garantizando salarios dignos que sean suficientes para satisfacer las necesidades de los trabajadores y sus familias. Además, el dictamen especifica que ciertos sectores, como maestros de educación básica a tiempo completo, policías, guardias nacionales, integra...
Celebran 200 años de la instauración del Senado
Política

Celebran 200 años de la instauración del Senado

La Cámara de Senadores celebró con solemnidad los 200 años de su instauración, que tuvo lugar en 1824, según lo establecido por la primera Constitución de la República. El evento se llevó a cabo en la histórica casona de Xicoténcatl, primera sede del Senado. La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, fue una invitada destacada de la sesión. A su llegada, fue recibida por el senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, quien expresó su honor por su presencia en el recinto. Esta ceremonia es parte de una serie de actividades organizadas por la Mesa Directiva del Senado para conmemorar tanto el Bicentenario de este órgano legislativo como los 150 años de su restauración. Durante la sesión, Fernández Noroña y la ministra Piña s...
“Paradoja de la desconfianza”.
Opinión

“Paradoja de la desconfianza”.

Ha llegado la presidenta de México Claudia Sheinbaum y a pesar de que se percibe una continuidad -por lo menos en la forma de comunicar-, hay que darnos más tiempo para conocer lo que implicarán sus programas y acciones en concreto y entender los “cómo” se harán las cosas. La presidenta inició con buenas expectativas y fuerza, sin embargo, bien valdría la pena que una parte de las y los ciudadanos mantengan niveles de desconfianza hacia su administración pública. ¿Por qué lo digo así? Porque está comprobado que, a mayores niveles de confianza en una administración pública, las y los ciudadanos se implican menos con la misma. Si la ciudadanía cree que los servidores públicos y las estructuras gubernamentales hacen las cosas con seguridad e integridad, le prestarán menos atención al go...
El Senado de México aprueba el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional
Política

El Senado de México aprueba el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional

La Cámara de Senadores de México aprobó este miércoles una reforma que modifica varios artículos de la Constitución, con el objetivo de transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El proyecto fue respaldado con 86 votos a favor, 42 en contra y sin abstenciones, después de más de ocho horas de debate. La votación incluyó el apoyo del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, quien, aunque forma parte del opositor Partido Acción Nacional, se unió informalmente al bloque del partido Morena, permitiendo así alcanzar la mayoría calificada necesaria. Una vez que ambas cámaras hayan dado su visto bueno, el dictamen se enviará a los Congresos estatales para su análisis y discusión, lo que representa un paso importante en el proceso legislativo. La propuesta e...
“3er Informe del gobernador de Michoacán”.
Opinión

“3er Informe del gobernador de Michoacán”.

El sábado anterior, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla presentó su Tercer Informe de gobierno y lo hizo como le gusta a los gobernantes populistas: intentó -sin lograrlo-, llenar el estadio Morelos en Morelia para recibir loas y aplausos rápidos, de esos que inflaman el ego pero de nada sirven si se quieren recalibrar debidamente las acciones de gobierno. Y sirven de poco los aplausos y las loas rápidas, porque quien se encuentra embriagado de tanta endorfina y serotonina (hormonas de la felicidad), no logra razonar con equilibrio. El gobernador de Michoacán así es como decidió gobernar desde que llegó a la posición en 2021. La gubernatura le cayó en un rebote, pero lo tomó muy desprevenido y lo pandeó como aquella tabla que se dobla cuando recibe demasiado peso enci...
“Reforma política de AMLO”.
Política

“Reforma política de AMLO”.

Sin duda la discusión y conversación públicas de México se centran en la reforma al Poder Judicial, que es una de las 18 reformas pretendidas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador. ¿Es importante esta reforma? Yo diría que es muy relevante, pues hablamos de una modificación al sistema político mexicano y eso no es cualquier cosa. Modificar un sistema, es como cambiarle la maquina a un carro; el piloto puede ser bueno o malo, pero una máquina nueva o remodelada, te puede dar para hacer muchas cosas buenas o malas. Ahora bien, la discusión de esta reforma judicial importa mucho, pero yo no dejaría de ver otras reformas que también tienen un peso significativo, como la “reforma política”. ¿Por qué? Porque con la primera se pretende reformar al Poder Judicial, pero con la segund...