Etiqueta: Política

Se aprueba por unanimidad la «Ley Silla» en el Senado
Política

Se aprueba por unanimidad la «Ley Silla» en el Senado

La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (LFT) en materia de derecho al descanso durante la jornada laboral, conocido como la “Ley Silla”. El dictamen, que recibió 104 votos a favor, fue enviado a la Cámara de Diputados y, posteriormente, al Ejecutivo Federal para su promulgación. La reforma establece que, según el artículo 132 de la LFT, las personas empleadoras tienen la obligación de proporcionar suficientes asientos o sillas con respaldo a todas las personas trabajadoras en los sectores de servicio y comercio, tanto para la ejecución de sus funciones como para el descanso periódico durante la jornada laboral. Además, se especifica que estos asientos deberán estar ubicados en áreas designadas ...
Baja California rechaza la reforma para eliminar órganos autónomos
Política

Baja California rechaza la reforma para eliminar órganos autónomos

En el Congreso de Baja California, la propuesta de reforma que buscaba eliminar siete organismos autónomos, incluido el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), fue rechazada. Morena no consiguió los votos necesarios para aprobar la iniciativa, ya que requería la mayoría calificada, es decir, al menos 17 de los 25 votos posibles. El Congreso local, donde Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) suman 18 votos, no alcanzó los dos tercios requeridos para avanzar con la reforma. La votación fue un revés para el oficialismo, que no logró el apoyo de la mayoría de los legisladores presentes, incluyendo al diputado Fidel Mogollón, quien fue expulsado de Morena tras ser acusado de violencia i...
Corea del Sur declara la ley marcial para enfrentar a las fuerzas comunistas norcoreanas
Política

Corea del Sur declara la ley marcial para enfrentar a las fuerzas comunistas norcoreanas

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, ha declarado la ley marcial este martes con el objetivo de "erradicar las fuerzas afines a Corea del Norte" y asegurar "la libertad y felicidad" de la población surcoreana. Esta decisión se produce en un contexto de creciente tensión entre ambos países, impulsada por el estrechamiento de la relación entre Pyongyang y Moscú en los últimos meses. En un discurso a la nación, Yoon explicó que la medida era necesaria para "proteger el orden constitucional" en un país que, desde la Guerra de Corea, sigue técnicamente en guerra con el régimen norcoreano, ya que el conflicto se resolvió solo con un armisticio, sin un tratado de paz formal. La adopción de la ley marcial ha provocado una reunión de emergencia convocada por el Ministerio de Defensa...
Esfera Pública; “Enjambre o Michoacanazo”.
Opinión

Esfera Pública; “Enjambre o Michoacanazo”.

En mayo de 2009, 11 alcaldes, 16 funcionarios de alto nivel y empresarios poderosos, fueron detenidos en Michoacán, acusados de tener vínculos o de permitir operaciones del crimen organizado. Aquella acción, hizo temblar la gubernatura perredista de Leonel Godoy, hoy diputado federal de Morena y tiró al piso la reputación e imagen de la entidad. ¿Qué fue lo que pasó? En ese momento, Michoacán vivía una pandemia de violencia, asesinatos, ejecuciones y extorsiones. Coincidentemente, hoy la extorsión es el delito que más crece en este estado, a tazas de casi 300% por año. El presente de Michoacán no es muy diferente al año 2009; el estado tiene un gobierno de izquierda, populista y autocrático, la violencia y las ejecuciones, así como la extorsión y la proliferación de células criminale...
El Senado de México aprueba reforma constitucional que elimina siete órganos autónomos
Política

El Senado de México aprueba reforma constitucional que elimina siete órganos autónomos

Michelle RM / Yo Amo Morelia El Senado de México aprobó este jueves una reforma constitucional que elimina siete órganos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), según informó el propio Senado en un comunicado. La reforma fue respaldada por la mayoría calificada del partido oficialista Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista (PVEM), con 86 votos a favor y 42 en contra. La propuesta también fue aprobada en lo particular con 86 votos a favor y 40 en contra.  Las modificaciones contempladas afectan a 14 artículos constitucionales y estipulan que las funciones de estos órganos serán asumidas por nuevas dependencias o por entidades ya existentes en la admi...
Profeco descarta intervenir en tarifas dinámicas y apela al consumo informado
Política

Profeco descarta intervenir en tarifas dinámicas y apela al consumo informado

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, descartó la posibilidad de regular las tarifas dinámicas que aplican ciertas empresas, como las expendedoras de boletos para espectáculos y eventos deportivos. Durante una reunión con la Comisión de Defensa del Consumidor del Senado, presidida por Cynthia López, el funcionario enfatizó que el mercado es el único encargado de establecer precios, mientras haya demanda por estos productos o servicios. Escalante explicó que la Profeco no regula precios, ya que México opera bajo un modelo de libre mercado. Según el titular, la institución busca generar conciencia en los consumidores a través de la información y comunicación. "Mientras las personas sigan comprando boletos con tarifas dinámicas, los precios continu...
Canadá estudia medidas frente a posibles aranceles de Trump: el impacto podría ser global
Política

Canadá estudia medidas frente a posibles aranceles de Trump: el impacto podría ser global

El gobierno canadiense analiza posibles represalias comerciales contra Estados Unidos en caso de que el presidente electo Donald Trump cumpla su amenaza de imponer un arancel del 25% a los productos canadienses. Un alto funcionario, bajo anonimato, confirmó que ya se están evaluando qué bienes podrían ser objeto de estas medidas. Aunque aún no hay decisiones finales, esta estrategia busca proteger la economía canadiense ante las primeras acciones ejecutivas de Trump, quien vincula las medidas comerciales con temas migratorios y de narcotráfico. No sería la primera vez que Canadá adopta una postura defensiva frente a las políticas arancelarias de Trump. En 2018, el país respondió con aranceles valorados en miles de millones de dólares tras los impuestos al acero y aluminio. Estas medidas...
Claudia Sheinbaum responde con firmeza a la amenaza de aranceles de Trump
Política

Claudia Sheinbaum responde con firmeza a la amenaza de aranceles de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió una contundente respuesta a la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a todos los productos mexicanos que ingresen a territorio estadounidense. En su conferencia de prensa diaria, Sheinbaum leyó una carta dirigida a Trump, en la que destacó las posibles repercusiones de estas medidas y propuso el diálogo como la vía para resolver las tensiones entre ambos países. La mandataria subrayó que México está preparado para responder con aranceles de represalia, pero enfatizó en la importancia de evitar una escalada que perjudique a las economías de ambas naciones. En su mensaje, Sheinbaum rechazó el argumento de Trump de que los aranceles reducirán la migración ilegal y el consumo de drogas ...
Trump amenaza con imponer un arancel del 25% a productos de Canadá y México
Política

Trump amenaza con imponer un arancel del 25% a productos de Canadá y México

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes su intención de imponer un arancel del 25% a todos los productos procedentes de Canadá y México que lleguen a territorio estadounidense, a partir de su primer día de mandato. Esta medida, de materializarse, alteraría las cadenas de suministro en América del Norte y podría acarrear altos costos para las empresas de toda la región. A través de una publicación en su red social Truth Social, Trump justificó la decisión alegando que una caravana de miles de migrantes se dirigía desde México hacia Estados Unidos, y advirtió que el arancel se mantendría mediante una orden ejecutiva hasta que se detuviera el flujo de drogas y migrantes por la frontera. En otra publicación, Trump también amenazó con un arancel adicional de...
Esfera Pública: “Innovación en Movimiento Ciudadano”.
Opinión

Esfera Pública: “Innovación en Movimiento Ciudadano”.

El fin de semana pasado estuve capacitando a la gente de Movimiento Ciudadano en los municipios de Pátzcuaro y Apatzingán, Michoacán. El taller que les impartí fue acerca de cómo utilizar el conocimiento del cerebro humano y la programación neurolingüística para convencer a ciudadanos. La disciplina del neuromarketing la estudié como posgrado con la intención de ofrecer servicios únicos en el mercado de la política que mejoren la comunicación de las y los políticos, así como su marketing político. En sí, esta disciplina ya funciona y existen varios casos de éxito como las campañas de Obama, Trump, campañas en España y Argentina, así como en otros lugares del mundo. Por eso me atrevo a decir que Movimiento Ciudadano llevará un paso adelante si tienen paciencia y le apuestan a esta discip...