Etiqueta: Política

Sheinbaum rechaza injerencias extranjeras y defiende soberanía de México
Política

Sheinbaum rechaza injerencias extranjeras y defiende soberanía de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que su gobierno no permitirá injerencias extranjeras, especialmente ante la reciente declaración de Estados Unidos que designa a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas. En su conferencia de prensa matutina, subrayó que México colabora y se coordina con el gobierno estadounidense en materia de seguridad, pero sin aceptar ningún tipo de subordinación ni intervención en su territorio. Sheinbaum explicó que, en este contexto, las iniciativas de reforma constitucional enviadas al Congreso buscan fortalecer la soberanía nacional y establecer sanciones severas para cualquier extranjero que realice actividades ilegales en México sin la debida autorización del Estado. Afirmó que estas medidas refuerzan la independencia del paí...
México enfrenta pausa en inversiones ante aranceles de EE.UU., pero confía en solución negociada
Política

México enfrenta pausa en inversiones ante aranceles de EE.UU., pero confía en solución negociada

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que la incertidumbre generada por los aranceles anunciados por el gobierno de Donald Trump ha provocado una pausa en las inversiones en México. Durante su conferencia matutina, señaló que esta reacción es previsible, ya que los inversionistas están a la espera de conocer las condiciones exactas de las tarifas antes de tomar decisiones. Sin embargo, aseguró que la inversión en el país continuará gracias al crecimiento del mercado interno y la integración económica con Estados Unidos. Ante la pregunta sobre el impacto de los aranceles en el plan de relocalización de empresas, Sheinbaum explicó que es natural que haya cautela entre los inversionistas cuando existen dudas sobre la imposición de nuevas tarifas. Subrayó que este fenómeno no es e...
EE.UU. y Rusia avanzan en negociaciones para el fin del conflicto en Ucrania
Internacional, Política

EE.UU. y Rusia avanzan en negociaciones para el fin del conflicto en Ucrania

A pocos días de cumplirse tres años desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, Estados Unidos y Rusia han acordado trabajar conjuntamente para poner fin al conflicto "lo antes posible". En una reunión celebrada en Riad, Arabia Saudita, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, decidieron establecer equipos de alto nivel con el objetivo de encontrar una solución "duradera, sostenible y aceptable para todas las partes". El encuentro, que se extendió por cinco horas, no contó con la participación de representantes de Ucrania ni de países europeos, lo que ha generado diversas reacciones. Pese a ello, Rubio aseguró que "nadie fue excluido" y enfatizó que el diálogo con Moscú busca "abrir líneas de comunicación" para allanar el ca...
INE publica lista de candidatos judiciales con errores: magistrada no postulada y candidato en dos cargos
Política

INE publica lista de candidatos judiciales con errores: magistrada no postulada y candidato en dos cargos

El Instituto Nacional Electoral (INE) difundió este domingo el listado oficial de los más de 4 mil aspirantes que participarán en la elección popular del Poder Judicial, programada para el 1 de junio. Sin embargo, el documento de casi 100 páginas, publicado tras un retraso de dos días, ha generado controversia debido a diversas inconsistencias en los registros de los candidatos a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y otros tribunales. Uno de los casos más llamativos es el de la magistrada Lilia Mónica López Benítez, quien apareció en la lista de candidatos enviada por el Senado pese a no haberse postulado. A través de su cuenta en la red social X, la magistrada expresó su sorpresa y reiteró que había presentado formalmente su declinación a...
Morena y la realidad de la corrupción: un sexenio reprobado por Transparencia Internacional
Política

Morena y la realidad de la corrupción: un sexenio reprobado por Transparencia Internacional

Transparencia Internacional publicó la semana anterior, el “Índice de Percepción de Corrupción” entre 180 países y México se ubicó en el sitio 140. ¿Qué significa esto? Que el gobierno federal de Morena en el sexenio 2018-2024 fue evaluado y terminó reprobado. Esto parecería algo normal en México, sin embargo, hay que recordar que este gobierno prometió desde que inició que terminaría con la corrupción. ¿Recuerda usted cuando en las mañaneras sacaban un pañuelo blanco y aseguraban que la corrupción se había terminado?, ¿o recuerda usted cuando prometieron que barrerían las escaleras de arriba hacia abajo y así se terminaría la corrupción en este país? Pues todo fue una vil mentira. El gobierno de Morena 2018-2024 recibió del gobierno del priísta Peña Nieto, un país en el lugar ...
Trump prevé un alto el fuego inminente entre Rusia y Ucrania
Internacional, Política

Trump prevé un alto el fuego inminente entre Rusia y Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que tanto el mandatario ruso, Vladimir Putin, como su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, desean la paz y que su gobierno ha comenzado negociaciones para detener la guerra en Ucrania, que se ha prolongado por casi tres años. Tras mantener conversaciones telefónicas con ambos líderes, Trump adelantó que un cese de hostilidades podría lograrse en un futuro cercano. Además, mencionó la posibilidad de reunirse con Putin en Arabia Saudita, aunque sin especificar una fecha concreta, y destacó que antes de ese encuentro sostendrán varias llamadas. El mandatario estadounidense descartó la viabilidad del ingreso de Ucrania en la OTAN y señaló que el país debe realizar elecciones en algún momento. Durante su conversación con la prensa en l...
Nissan evalúa mudar su producción desde México ante posible arancel de Trump
Economía, Negocios

Nissan evalúa mudar su producción desde México ante posible arancel de Trump

Nissan ha advertido que podría trasladar su producción en México a otro país si el gobierno de Estados Unidos impone un arancel del 25 % a las importaciones mexicanas, tal como lo ha anunciado el presidente Donald Trump. Actualmente, la automotriz japonesa exporta alrededor de 320 mil vehículos anualmente desde México hacia territorio estadounidense, por lo que un aumento en los costos comerciales impactaría significativamente su negocio. El presidente y CEO de la compañía, Makoto Uchida, señaló que están monitoreando la situación y preparados para tomar decisiones estratégicas en caso de que se confirmen los aranceles. En el marco de la presentación de sus últimos resultados financieros, Uchida destacó que el posible arancel complicaría aún más el panorama para Nissan, que ya enfrenta ...
Trump refuerza recortes en el gobierno y amplía el poder de Musk sobre contrataciones
Internacional, Política

Trump refuerza recortes en el gobierno y amplía el poder de Musk sobre contrataciones

El presidente Donald Trump firmó una nueva orden ejecutiva que exige a las agencias federales implementar reducciones de personal "a gran escala", otorgando a Elon Musk y su equipo un papel clave en la supervisión de nuevas contrataciones. La medida forma parte de una estrategia para disminuir drásticamente la plantilla gubernamental, permitiendo que el denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) intervenga en la toma de decisiones sobre empleo en la administración pública. La orden establece que, con excepción de agencias vinculadas a seguridad e inmigración, todas las dependencias del poder ejecutivo requerirán la aprobación de un representante del equipo de Musk para contratar nuevos empleados. Además, se aplicará la regla de sustituir solo a un trabajador por cada cua...
Sheinbaum asegura solución a exceso de agua en crudo mexicano en 10 días
Política

Sheinbaum asegura solución a exceso de agua en crudo mexicano en 10 días

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la presencia de un exceso de agua y sal en el petróleo mexicano durante su conferencia matutina de este 12 de febrero de 2025. Acompañada por la secretaria de Energía, Luz Elena González, y el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez, la mandataria aseguró que el problema es temporal y se resolverá en un plazo de diez días. Asimismo, enfatizó que esta situación no es exclusiva de Pemex, sino que ocurre en otras petroleras a nivel mundial. Pese a la postura oficial, se reportó que refinerías en Estados Unidos han rechazado crudo mexicano debido al alto contenido de agua, optando en su lugar por proveedores de Colombia y Canadá. Incluso, refinerías en Texas y Luisiana han solicitado descuentos por la calidad del producto, según in...
Sheinbaum llama a la calma ante posible imposición de aranceles por parte de Trump
Política

Sheinbaum llama a la calma ante posible imposición de aranceles por parte de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha instado a mantener la calma y actuar con prudencia tras el sorpresivo anuncio de Donald Trump sobre la imposición de un arancel del 25% al acero y aluminio importado por Estados Unidos. Durante su conferencia matutina, la mandataria aseguró que su gobierno se enteró del anuncio a través de los medios y enfatizó que aún no existe una confirmación oficial por parte de la Casa Blanca. "Vamos a esperar. Es importante mantener la cabeza fría", declaró, en contraste con la Unión Europea, que ya anticipó medidas en respuesta a lo que considera una "guerra comercial" por parte del expresidente estadounidense. Sheinbaum recordó que este tipo de amenazas han sido una constante en la retórica de Trump, quien la semana pasada estuvo a punto de aplicar ...