Etiqueta: Michoacán

Equipo Changuitos-IMCUFIDE gana primer lugar en 3ra. Competencia Motivacional de Natación ‘Día de Muertos’
Michoacán

Equipo Changuitos-IMCUFIDE gana primer lugar en 3ra. Competencia Motivacional de Natación ‘Día de Muertos’

Su próxima competencia será el 23 de noviembre en la alberca de Antorcha Campesina. Morelia, Michoacán; 29 de octubre de 2024.-El equipo Changuitos-IMCUFIDE representó a la ciudad de Morelia en la Tercera Competencia Motivacional de Natación “Día de Muertos”, desarrollada durante el fin de semana en el Centro Deportivo "Vista del Rey" del municipio de Pátzcuaro, en donde obtuvieron el primer lugar por equipos, así como varias medallas de oro en categorías individuales, con una delegación de 25 tritones y sirenas. La administración municipal encabezada por el Presidente Alfonso Martínez Alcázar, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) y sus entrenadores en diversas disciplinas continúa reportando dividendos en el apoyo a atletas convencionales y en cond...
Aprende a crear arcos para altares de muerto con flor de cempasúchil
Cultura, Michoacán

Aprende a crear arcos para altares de muerto con flor de cempasúchil

Pátzcuaro, Michoacán, 28 de octubre de 2024.- Las experiencias de la Semana de Muertos continúan atrayendo a turistas y visitantes de distintas edades que se adentran a los preparativos para los días 1 y 2 de noviembre. Entre estas experiencias que ha preparado al Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), cabezada por Roberto Monroy García, se encuentra el taller de arcos de flor de cempasúchil que se desarrolla en el Centro Interactivo Vasco de Quiroga (Civaq), en Pátzcuaro. Este taller, impartido por Roberto Martínez, adentra a la magia de la Semana de Muertos en Michoacán, pues la persona inscrita crea junto al artesano estos arcos florales que guían a las almas de regreso para reunirse con sus seres queridos. Este arco es un tributo lleno de color y tradición que se puede e...
Día de Muertos en Michoacán: Una Celebración Única
Cultura

Día de Muertos en Michoacán: Una Celebración Única

Se convierte en un mágico escenario cada año durante el Día de Muertos, fusionando tradiciones indígenas y católicas en una experiencia inolvidable. Este estado es famoso por su manera conmovedora de honrar a los difuntos, y uno de sus lugares más emblemáticos es la isla de Janitzio, situada en el lago de Pátzcuaro. Las familias michoacanas se preparan con esmero para la celebración, creando altares en sus hogares y en los cementerios. Decorados con flores de cempasúchil, velas, fotografías y los platillos favoritos de los difuntos, estos altares son un símbolo del viaje de los espíritus, mostrando el amor y el recuerdo que perduran en el corazón. La gastronomía también juega un papel fundamental en esta festividad. Delicias como el pan de muerto, atole, tamales y calaveritas de azúc...
SSM rinde homenaje a la labor del personal médico 
Michoacán

SSM rinde homenaje a la labor del personal médico 

En conmemoración del Día del Médico, la dedicación y profesionalismo de quienes cuidan de la salud de los enfermos fueron reconocidos en una emotiva ceremonia. El evento, encabezado por el secretario de Salud de Michoacán, Lázaro Cortés Rangel, destacó la incansable labor de más de 3,000 médicos, especialistas y profesionales de la salud que trabajan en la dependencia estatal, así como a los 526 egresados anuales de la Facultad de Medicina Dr. Ignacio Chávez. Durante su intervención, Cortés Rangel, acompañado por el coordinador estatal del IMSS Bienestar, Axayácatl Marín Correa, y el director de la Facultad de Medicina, Víctor Hugo Mercado Gómez, resaltó que los médicos son verdaderos guerreros que, con habilidades y sensibilidad, transforman el dolor en alivio. También subrayó la impor...
Vans lanza edición especial inspirada en la mariposa monarca y la Noche de Muertos
Cultura

Vans lanza edición especial inspirada en la mariposa monarca y la Noche de Muertos

Vans ha presentado una nueva colección que rinde homenaje a la mariposa Monarca y a la festividad de la Noche de Muertos, fusionando la belleza de la naturaleza con la riqueza cultural de México. Cada año, millones de mariposas Monarca migran desde Canadá y Estados Unidos hacia los bosques de Michoacán, un fenómeno natural que coincide con las celebraciones de Noche de Muertos. Este viaje simboliza un profundo ciclo de vida y muerte, especialmente para las comunidades indígenas de la región, como los mazahuas y purépechas, quienes consideran que estas mariposas son las almas de sus ancestros que regresan a la tierra. Con esta rica inspiración, Vans ha diseñado modelos icónicos como los Old Skool y Sk8-Hi, adornados con bordados de mariposas y calaveras. Esta colección no so...
Tzintzuntzan celebrará el Día de Muertos 2024 con un colorido programa cultural
Cultura, Michoacán

Tzintzuntzan celebrará el Día de Muertos 2024 con un colorido programa cultural

Del 29 de octubre al 2 de noviembre, Tzintzuntzan se vestirá de gala para celebrar la Noche de Ánimas 2024, con un variado programa cultural que incluye tradiciones, gastronomía, danzas y concursos. Esta festividad, de gran importancia para la comunidad, también atrae a numerosos visitantes a la zona lacustre de Michoacán durante el Día de Muertos. Actividades destacadas: Martes 29 de octubre: 16:00 hrs: Concurso de carros alegóricos en la avenida principal. 19:00 hrs: Concurso de atole. 20:00 hrs: Concurso de bordados textiles. 21:00 hrs: Presentación de la Orquesta de Jarácuaro. Miércoles 30 de octubre: 10:00 hrs: Exposición y venta de artesanías en la explanada de la Presidencia. 15:00 hrs: Exposición del altar monumental. 16:00 hrs: Concurso de traje tradic...
Sigue el combate contra el dengue en Michoacán
Michoacán

Sigue el combate contra el dengue en Michoacán

A pesar de la disminución en la intensidad de las lluvias en Michoacán, la Secretaría de Salud de la entidad (SSM) continúa con sus esfuerzos para combatir el dengue. Las autoridades mantienen activas las jornadas de descacharrización en las ocho Jurisdicciones Sanitarias, con el objetivo de prevenir la formación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, que también transmite el zika y chikungunya. Según los datos de la Secretaria de Salud de Michoacán, actualmente, se han reportado 5,156 casos de dengue, siendo Morelia, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Huetamo y Tacámbaro los municipios con mayor incidencia. Para mitigar esta situación, la SSM intensifica diversas acciones vectoriales, incluyendo el rociado intradomiciliario, la fumigación de hectáreas y la instalación de ovitrampas, así como ...
Celebración de la cultura michoacana a través del Cachito de Lotería del Lago de Pátzcuaro
Cultura, Michoacán

Celebración de la cultura michoacana a través del Cachito de Lotería del Lago de Pátzcuaro

La belleza del lago de Pátzcuaro, un ícono de Michoacán, se hace presente en todo México a través de un "cachito" de lotería que conmemora los 200 años del estado como entidad libre y soberana. Este billete, que tiene un costo de 30 pesos, está disponible en las tiendas de pronósticos a nivel nacional. La secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, destacó que la imagen del lago de Pátzcuaro es un símbolo perfecto para promover la rica cultura de Michoacán, permitiendo a los mexicanos llevar un pedacito de este hermoso estado con ellos. El diseño del billete muestra una vista del lago y retrata a los “mariposeros”, pescadores isleños que son parte integral de la tradición e identidad michoacana desde el siglo XVI. Este "cachito" no solo resalta la cultura y los paisajes de Mich...
¡Avanzan las obras en Villas del Pedregal!
Sin categoría

¡Avanzan las obras en Villas del Pedregal!

El puente vehicular ya alcanza un 67% de avance, según el titular de la SCOP, Rogelio Zarazúa Sánchez. Esta obra es parte de un proyecto que transformará la movilidad en la región.Con una inversión multianual de 296 millones de pesos, el nuevo puente beneficiará a más de 124,000 personas y soportará el tránsito diario de 29,035 vehículos. Una gran noticia para todos los que transitan por esta zona El proyecto implica el uso de 1,500 toneladas de acero, equivalente al peso de ocho locomotoras, y 20,000 metros cuadrados de terracería. Además, la longitud total del puente será de 420 metros, ¡que se ampliará a 800 metros con las vías laterales. Hasta ahora, se han construido los laterales de concreto y se han finalizado los cabezales del puente. También se han colado las ciment...
Ya tiene fecha el Festival de las Flores de Copándaro 2024 
Cultura, Michoacán

Ya tiene fecha el Festival de las Flores de Copándaro 2024 

El Festival de las Flores de Copándaro 2024 se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre en este pintoresco municipio de Michoacán. Este evento promete ofrecer una variada programación artística y cultural para turistas y visitantes de todas las edades, siempre cuidando los cultivos y las flores que caracterizan la región. Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), destacó la importancia de esta tradición como un atractivo turístico. Además del festival, se realizará la campaña "Michoacán desde el cielo" y se darán inicio a los preparativos para la Semana de Muertos, que incluirán actividades relacionadas con la cosecha de flores, elaboración de artesanías, altares y gastronomía. La inauguración del festival comenzará el viernes 25 de octubre a las...