Tesoros de la historia: Museo Regional Michoacano exhibe códices purépechas
El Museo Regional Michoacano alberga una exposición permanente de códices facsimilares que revelan la cosmovisión del pueblo purépecha antes y después de la conquista española. Elaborados en fibras naturales, algodón o papel, estos documentos históricos plasman la relación de la comunidad con la tierra, el espacio y la organización social, convirtiéndose en testimonios clave de su pasado.
Entre los códices expuestos destacan el lienzo y títulos de Jicalán, Chilchota, Carapan, Huetamo, Pátzcuaro, Puácuaro y la Relación de Michoacán, fundamentales para entender la historia y la identidad de la región. Algunos de estos documentos son de origen prehispánico, mientras que otros fueron creados en la época colonial, combinando técnicas indígenas con inscripciones en español para ser comprendid...