Etiqueta: EUA

EE.UU. y Rusia avanzan en negociaciones para el fin del conflicto en Ucrania
Internacional, Política

EE.UU. y Rusia avanzan en negociaciones para el fin del conflicto en Ucrania

A pocos días de cumplirse tres años desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, Estados Unidos y Rusia han acordado trabajar conjuntamente para poner fin al conflicto "lo antes posible". En una reunión celebrada en Riad, Arabia Saudita, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, decidieron establecer equipos de alto nivel con el objetivo de encontrar una solución "duradera, sostenible y aceptable para todas las partes". El encuentro, que se extendió por cinco horas, no contó con la participación de representantes de Ucrania ni de países europeos, lo que ha generado diversas reacciones. Pese a ello, Rubio aseguró que "nadie fue excluido" y enfatizó que el diálogo con Moscú busca "abrir líneas de comunicación" para allanar el ca...
Trump prevé un alto el fuego inminente entre Rusia y Ucrania
Internacional, Política

Trump prevé un alto el fuego inminente entre Rusia y Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que tanto el mandatario ruso, Vladimir Putin, como su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, desean la paz y que su gobierno ha comenzado negociaciones para detener la guerra en Ucrania, que se ha prolongado por casi tres años. Tras mantener conversaciones telefónicas con ambos líderes, Trump adelantó que un cese de hostilidades podría lograrse en un futuro cercano. Además, mencionó la posibilidad de reunirse con Putin en Arabia Saudita, aunque sin especificar una fecha concreta, y destacó que antes de ese encuentro sostendrán varias llamadas. El mandatario estadounidense descartó la viabilidad del ingreso de Ucrania en la OTAN y señaló que el país debe realizar elecciones en algún momento. Durante su conversación con la prensa en l...
Trump refuerza recortes en el gobierno y amplía el poder de Musk sobre contrataciones
Internacional, Política

Trump refuerza recortes en el gobierno y amplía el poder de Musk sobre contrataciones

El presidente Donald Trump firmó una nueva orden ejecutiva que exige a las agencias federales implementar reducciones de personal "a gran escala", otorgando a Elon Musk y su equipo un papel clave en la supervisión de nuevas contrataciones. La medida forma parte de una estrategia para disminuir drásticamente la plantilla gubernamental, permitiendo que el denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) intervenga en la toma de decisiones sobre empleo en la administración pública. La orden establece que, con excepción de agencias vinculadas a seguridad e inmigración, todas las dependencias del poder ejecutivo requerirán la aprobación de un representante del equipo de Musk para contratar nuevos empleados. Además, se aplicará la regla de sustituir solo a un trabajador por cada cua...
México rechaza aranceles de EE.UU. al acero y aluminio: “Es un balazo en el pie”, advierte Ebrard
Economía, Política

México rechaza aranceles de EE.UU. al acero y aluminio: “Es un balazo en el pie”, advierte Ebrard

El gobierno de México expresó su rechazo a la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 25 % al acero y al aluminio a partir del 12 de marzo. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, calificó la medida como injusta, carente de lógica y perjudicial para la región. “Es un balazo en el pie”, señaló, al tiempo que advirtió que estas tarifas dañarán el comercio en América del Norte y afectarán la competitividad de ambos países. Ebrard argumentó que la medida es injustificada, ya que Estados Unidos mantiene una balanza comercial favorable con México en este sector, con una diferencia de casi 6,897 millones de dólares a su favor. Además, recordó que México importa más acero de Estados Unidos del que exporta, lo que contradice la justificación de los aranceles. En cumplimiento de la i...
Colombia cede ante Estados Unidos y acepta deportados en aviones militares tras amenazas comerciales
Internacional, Política

Colombia cede ante Estados Unidos y acepta deportados en aviones militares tras amenazas comerciales

Colombia ha evitado una potencial guerra comercial con Estados Unidos tras aceptar las condiciones de deportación impuestas por el gobierno de Donald Trump. Este acuerdo incluye la recepción irrestricta de migrantes colombianos deportados en aviones militares. La decisión surge después de que dos aeronaves estadounidenses con deportados fueran rechazadas por las autoridades colombianas, lo que provocó amenazas de aranceles por parte de la Casa Blanca. El canciller Luis Gilberto Murillo declaró que el gobierno garantizará condiciones dignas para los deportados y anunció la preparación del avión presidencial para colaborar en su repatriación. Por su parte, la administración Trump anunció que mantendrá ciertas sanciones, como inspecciones aduaneras y restricciones de visa, hasta que se con...
Donald Trump endurece su postura migratoria: inicia deportaciones masivas en aviones militares
Internacional, Política

Donald Trump endurece su postura migratoria: inicia deportaciones masivas en aviones militares

El gobierno de Estados Unidos ha comenzado a implementar vuelos de deportación de inmigrantes en aviones militares, marcando un cambio significativo en las operaciones de repatriación. Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, compartió imágenes de inmigrantes esposados abordando un avión militar, señalando que los vuelos de deportación ya están en marcha. Aunque no se ha confirmado el origen de las personas deportadas, se presume que habían cruzado la frontera recientemente y estaban bajo custodia de la Patrulla Fronteriza. Según un informe de CNN, cuatro aviones militares, incluidos dos C-17 y dos C-130, han sido desplegados en San Diego y El Paso para respaldar las repatriaciones. Los primeros vuelos despegaron desde el Biggs Army Air Field hacia Guatemala, transporta...
Donald Trump propone renombrar el Golfo de México como “Golfo de Estados Unidos”
Internacional, Política

Donald Trump propone renombrar el Golfo de México como “Golfo de Estados Unidos”

Durante su toma de protesta, Donald Trump reiteró una controvertida idea: cambiar el nombre del Golfo de México por el de “Golfo de Estados Unidos”. Este anuncio forma parte de su visión de “redefinir” la posición de Estados Unidos en el mundo como la nación más poderosa y respetada, según sus propias palabras. Esta propuesta, mencionada previamente en conferencias de prensa, revive su intención de alterar mapas y nomenclaturas geográficas. El mandatario ya ha causado polémica con declaraciones similares, como referirse a Canadá como el “estado 51” de Estados Unidos, su presión para comprar Groenlandia o la intención de recuperar el control del Canal de Panamá. En este contexto, renombrar el Golfo de México se suma a una serie de declaraciones que buscan proyectar una mayor influencia g...
Biden recibe a Trump y Melania en la Casa Blanca en un gesto de cortesía previo a la investidura
Política

Biden recibe a Trump y Melania en la Casa Blanca en un gesto de cortesía previo a la investidura

El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, y su esposa, Jill, recibieron a Donald Trump y Melania en la Casa Blanca este lunes por la mañana, como parte de la tradicional reunión de cortesía antes de la ceremonia de investidura. Este encuentro marca un momento simbólico de la transición presidencial, donde ambos expresidentes se encontraron para conversar de manera privada, antes de los actos formales que acompañarán el cambio de gobierno. La reunión en la Casa Blanca también contó con la presencia del vicepresidente electo, J.D. Vance, quien, junto a su esposa, fue recibido por Kamala Harris en un acto separado. Los cuatro políticos posaron en las puertas de la Casa Blanca con sus respectivas parejas, reflejando un ambiente de cordialidad y unidad a pesar de las diferencias p...
“México no es colonia de nadie”: Sheinbaum envía mensaje firme ante el regreso de Trump a la Casa Blanca
Política

“México no es colonia de nadie”: Sheinbaum envía mensaje firme ante el regreso de Trump a la Casa Blanca

En vísperas de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó un mensaje contundente desde Puebla: “México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie, México es un país libre, independiente y soberano. Que se oiga bien, que se oiga lejos”. El republicano retomará la Casa Blanca con promesas polémicas, entre ellas, deportaciones masivas y la imposición de aranceles si México no actúa contra la migración y el narcotráfico. Sheinbaum destacó la relevancia de los trabajadores migrantes mexicanos en la economía estadounidense, subrayando que Estados Unidos depende de ellos en sectores clave como la agricultura y los servicios. “¿Qué sería de Nueva York sin los mixtecos, sin las mixtecas? Por eso le decimos ‘Pu...
La Corte Suprema ratifica la prohibición de TikTok en EE. UU. a menos que ByteDance venda la plataforma
Política

La Corte Suprema ratifica la prohibición de TikTok en EE. UU. a menos que ByteDance venda la plataforma

La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó este viernes la ratificación de la prohibición de TikTok en el país a partir de este domingo, salvo que su empresa matriz, ByteDance, logre vender la aplicación. La decisión fue unánime y subraya que los riesgos para la seguridad nacional superan las preocupaciones sobre la libertad de expresión de los 170 millones de usuarios que la plataforma tiene en el país. La medida se basa en los temores de que el gobierno chino pueda acceder a los datos de los usuarios o manipular el contenido de la app. A partir de este domingo, la ley prohíbe que las tiendas de aplicaciones de Apple y Google ofrezcan TikTok y que los proveedores de servicios de internet sigan albergando la plataforma. Aunque los usuarios actuales seguirán teniendo acceso, no podrán r...