Etiqueta: cultura

Festival Diablitos de Ocumicho
Cultura, Michoacán

Festival Diablitos de Ocumicho

Luz Hurtado/ Yo Amo Morelia ¡Hoy, 10 de septiembre, es el gran día del Festival Diablitos de Ocumicho! Esta celebración destaca las increíbles figuras dantescas de la región, famosas por sus traviesas posturas y diseños únicos que parecen cobrar vida gracias a la creatividad de los artesanos locales. Estas artesanías, que pueden alcanzar miles de pesos en valor comercial, son reconocidas y apreciadas tanto en México como en el mundo entero. Con la marca colectiva "región de origen", los diablitos de Ocumicho se han convertido en un símbolo de prestigio en destacados espacios globales.
¡El Festival de Música de Morelia (FMM) está de regreso!
Morelia

¡El Festival de Música de Morelia (FMM) está de regreso!

Luz Hurtado / Yo Amo Morelia En su edición 36, del 15 al 24 de noviembre, celebraremos la música clásica y destacaremos a las compositoras mujeres. Más de 700 artistas de 13 países se presentarán en diversos escenarios como el Teatro Morelos y el Templo de las Rosas. Verónica Bernal Vargas, directora del festival, subraya la importancia de visibilizar a estas talentosas artistas. Además de los conciertos, disfruta de actividades paralelas como tapetes florales y una muestra gastronómica.
Inician talleres en la Casa de la Cultura de Morelia: Un espacio para todos
Cultura

Inician talleres en la Casa de la Cultura de Morelia: Un espacio para todos

Morelia, Michoacán – La Casa de la Cultura de Morelia ha dado inicio a su ciclo de talleres trimestrales, ofreciendo a 2 mil 083 alumnas y alumnos de todas las edades una variedad de opciones en artes plásticas, teatro, literatura, danza y música, así como en salud y esparcimiento. Los talleres abarcarán hasta diciembre, brindando una oportunidad única para la formación y el desarrollo cultural. La secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, fue la encargada de dar la bienvenida a los participantes, que incluyen desde niñeces y jóvenes hasta padres, madres de familia y adultos mayores. En su discurso, Sosa Alanís destacó la importancia de la Casa de la Cultura de Morelia como uno de los centros culturales más relevantes del estado, resaltando su papel en la promoción y fomen...
Michoacán brilla en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024
Michoacán, Turismo y gastronomía

Michoacán brilla en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024

Luz Hurtado / Yo Amo Morelia El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2024, inaugurado el 10 de septiembre en Boca del Río, Veracruz, se ha convertido en una vitrina invaluable para los destinos turísticos del país. Con la participación de 177 Pueblos Mágicos y 34 Barrios Mágicos, el evento cuenta con más de 4,300 citas de negocios programadas, subrayando su relevancia en la promoción turística nacional. Michoacán, conocido por su riqueza cultural y patrimonial, está representado en este importante evento con varias de sus localidades que han sido reconocidas por su atractivo único. Entre ellas, destacan Morelia, Pátzcuaro, Tlalpujahua y Tacambaro, que no solo ofrecen paisajes espectaculares y festividades vibrantes, sino también una vasta oferta gastronómica y artesanal....
Inauguración de la Escultura «La Hermandad» en La Piedad: un símbolo de amistad entre México y Cuba
Cultura

Inauguración de la Escultura «La Hermandad» en La Piedad: un símbolo de amistad entre México y Cuba

La amistad entre México y Cuba ha quedado plasmada en la escultura "La Hermandad" del artista Mizraím Cárdenas, recientemente inaugurada en el libramiento Martí Mercado. Este significativo proyecto público, impulsado por el Gobierno del Estado de Michoacán, no solo representa un símbolo de unión entre dos naciones, sino que también ofrece un espacio multifuncional para el disfrute de los habitantes y visitantes del municipio de La Piedad. La inauguración, presidida por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, marcó el inicio de una nueva etapa para el libramiento, que se erige como una de las obras más emblemáticas del estado. Con una inversión cercana a los 400 millones de pesos, esta infraestructura, financiada al 100% con recursos estatales, refleja la solidez de las finanzas logradas ...
Descubre la magia de Morelia, Michoacán, una joya colonial con encanto y modernidad.
Morelia, Turismo y gastronomía

Descubre la magia de Morelia, Michoacán, una joya colonial con encanto y modernidad.

Luz Hurtado / Yo Amo Morelia Aquí te dejamos las actividades imperdibles: 1. Centro Histórico: Patrimonio de la Humanidad, recorre su arquitectura de cantera rosada y visita la Catedral, el Palacio de Gobierno y el Templo de las Rosas. 2. Acueducto: Admira los 253 arcos construidos en 1785. 3. Fuente de las Tarascas: Un ícono representativo de la cultura purépecha. 4. Museos: Explora el Museo de Arte Colonial, el Museo Michoacano y el Museo de Arte Contemporánea. 5. Callejón del Romance: Un pasaje romántico adornado con bugambilias. 6. Zoológico de Morelia: Diversión para toda la familia con una gran variedad de especies. 7. Planetario: Disfruta de una experiencia estelar con el proyector MARK IV de Carl Zeiss. 8. Recorridos de Leyendas: Conoce las ...
¡Anunciamos a los Ganadores del Premio Estatal de las Artes Eréndira 2024!
Cultura, Morelia

¡Anunciamos a los Ganadores del Premio Estatal de las Artes Eréndira 2024!

El Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura, se complace en revelar a los distinguidos ganadores de la vigésima edición del Premio Estatal de las Artes “Eréndira”. La premiación, establecida por decreto en 2008 y reformada en 2018, reconoce a: Herlinda Morales Jerónimo en el ámbito de las Artes Tradicionales. Elba Rodríguez Ávalos en el ámbito de la Música y las Artes Sonoras. Antonio Cornelio Rendón en el ámbito de las Artes Tradicionales. Felicitamos a estos destacados artistas y les animamos a seguir contribuyendo al enriquecimiento cultural de Michoacán y más allá. La ceremonia de entrega se celebrará en octubre, presidida por el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, 20 Años de Celebración del Arte (2005-2024). El Premio Estatal de las Ar...
La Secretaría de Cultura de Michoacán lanza Sonopedia para difundir la música michoacana a nivel mundial
Cultura, Michoacán

La Secretaría de Cultura de Michoacán lanza Sonopedia para difundir la música michoacana a nivel mundial

La Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán (Secum) ha lanzado Sonopedia, una innovadora plataforma de streaming destinada a llevar la rica herencia musical de Michoacán a todos los rincones del mundo. Este proyecto ha sido ampliamente reconocido por autoridades federales y la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM). Desde la Fonoteca Nacional, la secretaria Tamara Sosa Alanís destacó que Sonopedia no solo ofrece la oportunidad de escuchar música popular, sino que también actúa como un punto de encuentro virtual para michoacanos que viven fuera del estado, especialmente en Estados Unidos y otras partes del mundo. El director de la Fonoteca Nacional, Francisco Javier Rivas Mesa, reafirmó su apoyo al proyecto, subrayando que Sonopedia pone a disposición del público el ...
Celebrando la Fortaleza y Sabiduría de las Mujeres Indígenas
Cultura

Celebrando la Fortaleza y Sabiduría de las Mujeres Indígenas

Luz Hurtado/ Yo Amo Morelia Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer Indígena, un momento para reconocer y honrar la valiente lucha y el invaluable aporte de las mujeres indígenas en todo el mundo. Su sabiduría, resistencia y compromiso con la preservación de culturas y territorios son fundamentales para la diversidad y el equilibrio de nuestras sociedades. Agradecemos y apoyamos su liderazgo, y reafirmamos nuestro compromiso con la justicia, la igualdad y el respeto hacia todas las culturas.
La 36ª Edición del Festival de Música de Morelia dará inicio en noviembre
Cultura

La 36ª Edición del Festival de Música de Morelia dará inicio en noviembre

Morelia, Michoacán - La 36ª edición del Festival de Música de Morelia (FMM) está a punto de comenzar, con una programación que promete deleitar a los amantes de la música del 15 al 24 de noviembre de 2024. Este año, el festival contará con la participación de más de 700 artistas de 13 países diferentes, haciendo de este evento una celebración musical internacional. La directora del festival, Verónica Bernal, ha anunciado una sección especial dedicada a mujeres compositoras. Este año, el FMM se compromete a destacar a talentosas artistas que, a pesar de sus logros, no siempre han recibido el reconocimiento que merecen. Cada concierto incluirá composiciones creadas por mujeres, ofreciendo una oportunidad única para descubrir obras maestras que han permanecido en el anonimato. El festiv...