Etiqueta: AMLO

El sexenio de AMLO: cifras históricas, pero en retroceso
Política

El sexenio de AMLO: cifras históricas, pero en retroceso

El sexenio del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador fue un periodo perdido. Tuvo la oportunidad de hacer historia, y si bien logro cifras históricas, lo hizo de manera negativa en ciertos rubros. Veamos el sexenio perdido de Morena 2018-2024. a) El sexenio se perdió, porque fue el que ha tenido peor crecimiento económico en los últimos 36 años.b) El sexenio se perdió, porque tuvo la inflación más alta de los últimos 4 sexenios.c) El sexenio se perdió, porque generó 50.4 millones de mexicanos sin servicios de salud, cuando Peña Nieto entregó al país con 18.8 millones.d) El sexenio se perdió, porque generó 25.1 millones de personas con rezago educativo, cuando Peña Nieto dejó 22.3 millones.e) El sexenio se perdió, porque tuvo más de 200 mil asesinatos violentos. Es decir, ...
Sheinbaum cuestiona cambios de nombres de calles inspirados en AMLO
Política

Sheinbaum cuestiona cambios de nombres de calles inspirados en AMLO

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, compartió su opinión sobre la reciente iniciativa de renombrar calles y colonias en el Estado de México y la Ciudad de México. Durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum reconoció la intención de la propuesta, pero subrayó que hubiera preferido títulos que evocaran la rica memoria histórica de México. La polémica surgió tras la decisión de rebautizar la colonia Tultitlán como "Cuarta Transformación (4T)", en lugar de su nombre original, Paraje Fimeza 1, 2 y 3. La mandataria señaló que los nombres de calles y monumentos deben reflejar sentimientos colectivos y rescatar la historia nacional. En ese contexto, recordó su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, cuando impulsó el cambio del nombre del Puente de Alvarado...
Resumen de Noticias sobre la Reforma Judicial en México
Política

Resumen de Noticias sobre la Reforma Judicial en México

Luz Hurtado/ Yo Amo Morelia El Senado de México aprobó la reforma del Poder Judicial el 11 de septiembre, logrando la mayoría calificada necesaria. La reforma, impulsada por AMLO, incluye propuestas destacadas como la elección de jueces y magistrados por voto popular. El voto decisivo vino de Miguel Ángel Yunes Márquez, quien regresó al debate tras una licencia médica. Durante la discusión, manifestantes contrarios a la reforma provocaron una irrupción en el Senado, resultando al menos un trabajador herido y un receso en la sesión.