Morelia, Michoacán.- El Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), ha realizado en lo que va del año cerca de 5 mil 800 traslados terrestres y más de 130 aéreos al interior del estado y hacia otras entidades, dando respuesta de manera eficaz y eficiente a los servicios de emergencia que se registran en la entidad.
De manera prioritaria, los servicios que brinda la ambulancia aérea son para los códigos trauma, cardio, stroke (daño cerebral) y mater (mujeres embarazadas) en urgencias gineco-obstétricas, explicó el coordinador general del CRUM, Christian Omar García Escobedo.
Recordó que durante el 2016 se realizaron un total de 5 mil 798 traslados terrestres, mientras que de octubre del 2015 cuando inició la presente Administración a diciembre de 2016 se hicieron 183 traslados aéreos.
Actualmente el CRUM de la SSM cuenta con más de 30 unidades móviles, las cuales han registrado alrededor de 5 mil 800 traslados terrestres y más de 130 aéreos con el helicóptero debidamente equipado, respondiendo así a las emergencias médicas reportadas por las y los michoacanos.
“Salvar la vida de las y los pacientes que se reportan graves con los traslados oportunos de manera eficaz y eficiente, con un trato cálido y digno, es prioridad para el personal de salud en la entidad, por lo que atendemos las emergencias que nos reportan, dando respuesta lo más pronto posible, tal y como lo ha instruido nuestro Gobernador de la Salud, Silvano Aureoles”, subrayó Ibarra Torres.
Recientemente, el CRUM se incorporó al Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5), como la instancia rectora de la coordinación de la atención de urgencias médicas pre-hospitalarias entre las diferentes corporaciones coadyuvantes, para garantizar el cumplimiento de lo establecido en la Norma Oficial Mexicana 034-SSA3-2013, a través de la línea de emergencia 911.