
Morelia, Michoacán.- Las consejeras y consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobaron por unanimidad las medidas de austeridad con las que deberá operar organismo para hacer frente al recorte de 800 millones de pesos ordenado por la Cámara de Diputados.
Los ahorros se aplicarán en diversas áreas, entre las que destacan gastos en telefonía celular, combustible, transportación, asesorías, adquisiciones y arrendamientos inmobiliarios, viáticos, comunicación social y plazas, con excepción a las necesarias para el proceso electoral.
Los ahorros generados como resultado de las políticas y lineamientos de austeridad deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación y en la página de Internet del instituto, a más tardar el último día hábil del mes de febrero.
Al finalizar el ejercicio fiscal, se reintegrarán a la Tesorería de la Federación los recursos provenientes de ahorros y economías, que no hayan sido utilizados para atender las presiones de gasto.
Posteriormente, el pleno conoció el Segundo Informe Mensual sobre el avance en la obtención del apoyo ciudadano de las y los aspirantes a una candidatura independiente en el Proceso Electoral Federal 2017-2018. Del 6 de octubre al 31 de diciembre de 2017. A la fecha han desistido 38 personas, quedando un total de 253 aspirantes vigentes al corte del 31 de diciembre de 2017. Adicionalmente a los 13 desistimientos reportados en el informe anterior (del 6 de octubre y 30 de noviembre), entre el 1 y el 31 de diciembre renunciaron 25 aspirantes (tres para el cargo de senaduría y 22 para el cargo de diputación).