Morelia, Michoacán.- A través del Centro de Equinoterapia creado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), niños, jóvenes y adultos con algún tipo de discapacidad mejoran su calidad de vida al recibir un tratamiento constante, sistemático y gratuito, que les permite salir adelante.
Como parte de las acciones de proximidad social de los cuerpos de seguridad, los beneficiarios reciben atención de calidad y con calidez por parte de los terapeutas y elementos policiales que, apoyados por los equinos, otorgan una oportunidad para que los pacientes logren progresar paulatinamente.
En el año 2015 recibió el distintivo “Gilberto Rincón Gallardo” por ser una institución incluyente que brinda consultas de rehabilitación a personas en situación de vulnerabilidad.
De lunes a viernes, desde temprana hora el personal de la SSP baña, revisa y alista a los caballos mediante dinámicas físicas para prepararse para comenzar con las terapias a personas que sufren desde parálisis cerebral, autismo, síndrome de down, entre otros padecimientos.
“Creo que es una actitud de extraordinaria bondad y nobleza ayudar y contribuir. Queremos cambiar el paradigma de la Policía, de que no sólo es quien se encarga de perseguir delitos, de hacer cumplir la ley, sino el cobijar, servir y proteger a la gente”, expuso uno de los 14 elementos adscritos al programa.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la SSP ratifica su compromiso de seguir apoyando a este sector de la población en su camino por salir adelante.