Política

Pierre Poiliévre, el líder canadiense que contempla excluir a México del T-MEC en su agenda ‘Canadá primero’
Política

Pierre Poiliévre, el líder canadiense que contempla excluir a México del T-MEC en su agenda ‘Canadá primero’

Pierre Poiliévre, el líder del Partido Conservador de Canadá, ha alcanzado una ventaja de 20 puntos en las encuestas presidenciales, superando al gobierno liberal del primer ministro Justin Trudeau. Poiliévre, conocido por su estilo directo y sus posturas conservadoras, ha expresado su disposición a excluir a México del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en favor de una agenda "Canadá primero". En sus declaraciones recientes, Poiliévre destacó la importancia de priorizar las relaciones comerciales con Estados Unidos, afirmando que el 60% del comercio canadiense se realiza con ese país. Su enfoque refleja una visión que se alinea con las políticas de Donald Trump, buscando preservar la relación bilateral con EE.UU. por encima de otros acuerdos comerciales. Este plantea...
Nicolás Maduro propone “liberar” Puerto Rico de Estados Unidos con apoyo de tropas brasileñas
Política

Nicolás Maduro propone “liberar” Puerto Rico de Estados Unidos con apoyo de tropas brasileñas

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, generó polémica al proponer la “liberación” de Puerto Rico utilizando “tropas de Brasil”, declaraciones que han sido recibidas con cautela por la gobernadora puertorriqueña, Jenniffer González. En un comunicado enviado al medio de comunicación CNN, González calificó a Maduro como un dictador y expresó su preocupación por sus comentarios, afirmando que representan una amenaza al orden democrático y a la voluntad del pueblo de la isla. Maduro realizó estas declaraciones durante la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista por un Mundo Nuevo, celebrado en Caracas. En su discurso, el mandatario mencionó que la liberación de Puerto Rico era una tarea pendiente según la visión de Simón Bolívar. “Está pendiente la libertad de Puerto Ri...
Plan México: La estrategia de Sheinbaum para transformar la industria farmacéutica
Política

Plan México: La estrategia de Sheinbaum para transformar la industria farmacéutica

Con la ambiciosa meta de atraer 2 mil millones de dólares anuales en inversiones para la industria farmacéutica y de dispositivos médicos, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México: Estrategia Nacional de Industrialización y Prosperidad Compartida. Durante su anuncio en el Museo de Antropología, Sheinbaum destacó que este proyecto busca también aumentar en un 15 por ciento la producción de insumos clave, como fármaco químicos, etiquetas, envases y maquinaria. Uno de los pilares del Plan México es la construcción de la primera planta en el país para la fabricación de vacunas con tecnología de RNA mensajero, utilizadas por compañías como Pfizer y Moderna. Este proyecto de inversión mixta, que integrará esfuerzos públicos y privados, no solo abastecerá al mercado nacional, si...
La Corte Suprema de EE. UU. se muestra dispuesta a respaldar ley que obligaría a ByteDance a vender o cerrar TikTok
Política

La Corte Suprema de EE. UU. se muestra dispuesta a respaldar ley que obligaría a ByteDance a vender o cerrar TikTok

La Corte Suprema de Estados Unidos expresó ayer su disposición a respaldar una ley que obligaría a ByteDance, la compañía propietaria de TikTok, a vender o cerrar la popular plataforma de videos en línea. En una sesión crucial, la mayoría de los jueces, tanto conservadores como liberales, manifestaron dudas sobre los argumentos presentados por los abogados de TikTok, quienes defendieron que una medida como esta vulneraría la libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense. Noel Francisco, abogado de TikTok, argumentó que "este caso en última instancia se refiere a la libertad de expresión" y que el gobierno no puede limitar el discurso. Sin embargo, varios jueces respondieron señalando que la propiedad de la aplicación es de origen chino, lo que...
¿De quién es el Golfo de México? Trump desata debate con su propuesta de renombrarlo
Política

¿De quién es el Golfo de México? Trump desata debate con su propuesta de renombrarlo

El Golfo de México, una región estratégica por su relevancia económica y ambiental, ha sido objeto de controversia tras las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Durante una conferencia de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, Trump propuso renombrar esta importante zona marítima como el "Golfo de América", argumentando que el nuevo nombre es "hermoso, apropiado y representa mejor la grandeza de la región". Esta propuesta ha generado debate internacional, dada la soberanía compartida del golfo entre México, Estados Unidos y Cuba. Con una superficie aproximada de 1 millón 550 mil kilómetros cuadrados, el Golfo de México es un cuerpo de agua semicerrado que forma parte del océano Atlántico. Este espacio está delimitado al sur y suroeste por México...
Sheinbaum reafirma compromiso con la Cuarta Transformación y la soberanía de México
Política

Sheinbaum reafirma compromiso con la Cuarta Transformación y la soberanía de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que en su administración no habrá lugar para el regreso del neoliberalismo y aseguró que continuará el proyecto de nación iniciado por Andrés Manuel López Obrador. Durante su informe en el Zócalo, donde celebró sus primeros 100 días de gobierno, Sheinbaum afirmó que su mandato está basado en los principios de la Cuarta Transformación, y destacó que millones de mexicanos votaron por mantener ese rumbo. "No regresaremos al régimen de corrupción y privilegios, vamos a seguir con el humanismo mexicano", enfatizó ante los 350,000 asistentes. Sheinbaum también envió un contundente mensaje a Estados Unidos, asegurando que México nunca se subordinara a ninguna potencia extranjera. "Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos", declaró,...
Maduro asume tercer mandato en medio de acusaciones de fraude y tensión política
Política

Maduro asume tercer mandato en medio de acusaciones de fraude y tensión política

Nicolás Maduro asumió este viernes 10 de enero de 2025 su tercer mandato consecutivo como presidente de Venezuela. El acto de juramentación tuvo lugar en la sede del Parlamento, controlado por el chavismo, en un contexto de fuertes críticas nacionales e internacionales. Maduro enfrenta señalamientos de fraude electoral, al no haber presentado las actas oficiales que respalden su victoria en los comicios del 28 de julio de 2024. A pesar del aislamiento internacional, el mandatario cuenta con el respaldo de la Fuerza Armada y de las principales instituciones del Estado. Horas antes de la investidura, Caracas se convirtió en un fortín de seguridad. Centenares de agentes armados fueron desplegados en las inmediaciones del Parlamento y en puntos estratégicos del centro de la capital. Maduro ...
Trump es sentenciado sin pena tras caso de pagos secretos: un fallo que sacude la política estadounidense
Política

Trump es sentenciado sin pena tras caso de pagos secretos: un fallo que sacude la política estadounidense

El presidente electo Donald Trump fue formalmente sentenciado el viernes en el caso de los pagos secretos a la actriz Stormy Daniels, pero el juez Juan M. Merchan decidió no imponer ninguna pena. A pesar de haber sido declarado culpable de 34 delitos graves relacionados con la falsificación de registros empresariales, Trump se libró de prisión y multas, consolidando su camino de regreso a la Casa Blanca tras su reciente elección para un segundo mandato presidencial. Este veredicto, sin precedentes en la historia política de Estados Unidos, ha desatado un intenso debate sobre las implicaciones legales y éticas del caso. El proceso judicial, que duró casi dos meses, reveló detalles sobre un pago de 130,000 dólares hecho a Daniels en 2016 para silenciar presuntas acusaciones de infidelidad...
Sheinbaum sobre el caso Machado: ‘En México no perseguimos a nadie’
Política

Sheinbaum sobre el caso Machado: ‘En México no perseguimos a nadie’

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó en su conferencia matutina de este viernes 10 de enero la detención de María Corina Machado, líder opositora venezolana, ocurrida el día anterior en Caracas. Cuestionada sobre el tema, Sheinbaum instó a esperar la información oficial y señaló que Machado ofrecería una rueda de prensa desde Venezuela para aclarar los hechos. Desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional, la mandataria evitó emitir un juicio categórico, subrayando la necesidad de basarse en datos concretos. En su mensaje, la presidenta reafirmó que su gobierno respeta la soberanía de los pueblos y no apoya la persecución política bajo ninguna circunstancia. "Nosotros no perseguimos a nadie, ni por sus ideas ni por sus opiniones", afirmó, dejando claro que su postura ...
María Corina Machado reaparece tras presunta detención y genera incertidumbre sobre su situación
Política

María Corina Machado reaparece tras presunta detención y genera incertidumbre sobre su situación

La líder opositora venezolana María Corina Machado reapareció en redes sociales para asegurar que se encuentra en un "lugar seguro", después de que surgiera la denuncia de su presunta detención al finalizar una manifestación. Aunque el régimen de Nicolás Maduro negó las acusaciones, la incertidumbre persiste debido a la falta de claridad sobre los hechos. En su cuenta de X (antes Twitter), Machado afirmó: “Estoy ahora en un lugar seguro y con más determinación que nunca antes de seguir junto a ustedes HASTA EL FINAL”, dejando para el día siguiente una explicación más detallada de los eventos. En el mensaje, Machado confirmó que fue retenida y lamentó que un ciudadano resultara herido de bala durante el incidente. “Mi corazón está con el venezolano que fue herido de bala cuando las fuerz...