Internacional

El mundo recuerda el horror: 80 años de la liberación de Auschwitz
Internacional

El mundo recuerda el horror: 80 años de la liberación de Auschwitz

Este lunes 27 de enero de 2025, el mundo conmemora el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, el mayor campo de exterminio de la Alemania nazi y símbolo del genocidio que cobró la vida de seis millones de judíos europeos, así como más de 100,000 víctimas no judías. La ceremonia principal tuvo lugar en Auschwitz II-Birkenau, donde alrededor de 50 sobrevivientes, junto a líderes internacionales como el rey Carlos III de Reino Unido y el presidente francés Emmanuel Macron, se reunieron para honrar la memoria de quienes perdieron la vida en este oscuro capítulo de la historia. El presidente de Polonia, Andrzej Duda, rindió homenaje a las víctimas depositando flores en el lugar, acompañado por algunos sobrevivientes que portaban los pañuelos de rayas azules y blancas que evocan los uni...
Colombia cede ante Estados Unidos y acepta deportados en aviones militares tras amenazas comerciales
Internacional, Política

Colombia cede ante Estados Unidos y acepta deportados en aviones militares tras amenazas comerciales

Colombia ha evitado una potencial guerra comercial con Estados Unidos tras aceptar las condiciones de deportación impuestas por el gobierno de Donald Trump. Este acuerdo incluye la recepción irrestricta de migrantes colombianos deportados en aviones militares. La decisión surge después de que dos aeronaves estadounidenses con deportados fueran rechazadas por las autoridades colombianas, lo que provocó amenazas de aranceles por parte de la Casa Blanca. El canciller Luis Gilberto Murillo declaró que el gobierno garantizará condiciones dignas para los deportados y anunció la preparación del avión presidencial para colaborar en su repatriación. Por su parte, la administración Trump anunció que mantendrá ciertas sanciones, como inspecciones aduaneras y restricciones de visa, hasta que se con...
Donald Trump endurece su postura migratoria: inicia deportaciones masivas en aviones militares
Internacional, Política

Donald Trump endurece su postura migratoria: inicia deportaciones masivas en aviones militares

El gobierno de Estados Unidos ha comenzado a implementar vuelos de deportación de inmigrantes en aviones militares, marcando un cambio significativo en las operaciones de repatriación. Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, compartió imágenes de inmigrantes esposados abordando un avión militar, señalando que los vuelos de deportación ya están en marcha. Aunque no se ha confirmado el origen de las personas deportadas, se presume que habían cruzado la frontera recientemente y estaban bajo custodia de la Patrulla Fronteriza. Según un informe de CNN, cuatro aviones militares, incluidos dos C-17 y dos C-130, han sido desplegados en San Diego y El Paso para respaldar las repatriaciones. Los primeros vuelos despegaron desde el Biggs Army Air Field hacia Guatemala, transporta...
¿Cómo impactarían los aranceles de Trump a las economías de México y Canadá?
Internacional, Política

¿Cómo impactarían los aranceles de Trump a las economías de México y Canadá?

La intención del expresidente Donald Trump de imponer aranceles a México y Canadá vuelve a encender las alarmas en América del Norte. Décadas de integración comercial entre estas naciones podrían sufrir una sacudida significativa si estas tarifas se aplican, según advirtieron expertos en comercio internacional. Aunque los aranceles buscan proteger la economía estadounidense, se prevé que inflijan un impacto negativo generalizado en las tres naciones, especialmente en las economías más pequeñas y dependientes de Canadá y México. El lunes, Trump firmó una orden ejecutiva para revisar las políticas comerciales de Estados Unidos, lo que abre la puerta a nuevas acciones contra sus socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). A pesar del alivio inicial por la ausencia de ...
Donald Trump propone renombrar el Golfo de México como “Golfo de Estados Unidos”
Internacional, Política

Donald Trump propone renombrar el Golfo de México como “Golfo de Estados Unidos”

Durante su toma de protesta, Donald Trump reiteró una controvertida idea: cambiar el nombre del Golfo de México por el de “Golfo de Estados Unidos”. Este anuncio forma parte de su visión de “redefinir” la posición de Estados Unidos en el mundo como la nación más poderosa y respetada, según sus propias palabras. Esta propuesta, mencionada previamente en conferencias de prensa, revive su intención de alterar mapas y nomenclaturas geográficas. El mandatario ya ha causado polémica con declaraciones similares, como referirse a Canadá como el “estado 51” de Estados Unidos, su presión para comprar Groenlandia o la intención de recuperar el control del Canal de Panamá. En este contexto, renombrar el Golfo de México se suma a una serie de declaraciones que buscan proyectar una mayor influencia g...