Internacional

El Papa Francisco dejó su renuncia por escrito en 2013 en caso de no poder continuar
Internacional

El Papa Francisco dejó su renuncia por escrito en 2013 en caso de no poder continuar

El Papa Francisco reveló que, desde 2013, dejó por escrito su carta de renuncia en caso de que su estado de salud le impidiera continuar con su labor al frente de la Iglesia Católica. Jorge Bergoglio, quien asumió el Pontificado el 13 de marzo de ese año, aseguró en diversas entrevistas que este documento fue entregado al entonces secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, y se presume que ahora se encuentra en poder de su sucesor, Pietro Parolin. Actualmente, Francisco sigue ejerciendo su ministerio, aunque su salud ha sido motivo de preocupación en los últimos años. Este miércoles 19 de febrero, la Oficina de Prensa del Vaticano publicó su catequesis titulada “La visita de los Magos al Rey recién nacido”, debido a que el Santo Padre no pudo presentarla en persona...
EE.UU. y Rusia avanzan en negociaciones para el fin del conflicto en Ucrania
Internacional, Política

EE.UU. y Rusia avanzan en negociaciones para el fin del conflicto en Ucrania

A pocos días de cumplirse tres años desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, Estados Unidos y Rusia han acordado trabajar conjuntamente para poner fin al conflicto "lo antes posible". En una reunión celebrada en Riad, Arabia Saudita, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, decidieron establecer equipos de alto nivel con el objetivo de encontrar una solución "duradera, sostenible y aceptable para todas las partes". El encuentro, que se extendió por cinco horas, no contó con la participación de representantes de Ucrania ni de países europeos, lo que ha generado diversas reacciones. Pese a ello, Rubio aseguró que "nadie fue excluido" y enfatizó que el diálogo con Moscú busca "abrir líneas de comunicación" para allanar el ca...
La salud del papa Francisco: su infección respiratoria sigue bajo monitoreo y ajustan su tratamiento
Internacional

La salud del papa Francisco: su infección respiratoria sigue bajo monitoreo y ajustan su tratamiento

El papa Francisco permanece hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma desde el pasado viernes debido a una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio. La Santa Sede informó que el cuadro clínico es complejo y ha requerido ajustes en su tratamiento. Según el último reporte del Vaticano, el Pontífice se encuentra estable y ha descansado bien, aunque su situación sigue siendo delicada. Una infección polimicrobiana implica la presencia de múltiples microorganismos patógenos que pueden agravar la condición del paciente. Especialistas en neumología explicaron que este tipo de infecciones pueden derivar en complicaciones respiratorias severas, especialmente en personas con antecedentes médicos como el papa Francisco, quien en su juventud sufrió una neumonía grave que requirió la ...
El papa Francisco es hospitalizado en Roma para tratar su bronquitis
Internacional

El papa Francisco es hospitalizado en Roma para tratar su bronquitis

El papa Francisco, de 88 años, fue ingresado este viernes en el hospital Agostino Gemelli de Roma para someterse a pruebas médicas y continuar el tratamiento de la bronquitis que lo ha afectado en los últimos días. Según el Vaticano, el pontífice fue hospitalizado tras concluir sus audiencias matutinas, luego de que se le viera con dificultades para respirar e incluso tuviera que delegar la lectura de sus discursos a sus asistentes. Desde principios de mes, el papa ha limitado su agenda debido a su estado de salud. Durante su audiencia del miércoles, pidió a un sacerdote que leyera su mensaje al no sentirse en condiciones de hacerlo por sí mismo. "Espero que la próxima vez pueda", comentó en ese momento. Asimismo, el pasado domingo, durante la misa, también requirió ayuda para finalizar...
La UE advierte una respuesta firme ante los nuevos aranceles de Trump
Internacional, Política

La UE advierte una respuesta firme ante los nuevos aranceles de Trump

La Unión Europea (UE) ha anunciado que responderá con determinación a la reciente imposición de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que esta medida "no quedará sin respuesta", considerando que la estrategia del mandatario estadounidense va en la "dirección equivocada" y amenaza el equilibrio del comercio internacional. En un comunicado, la Comisión Europea enfatizó que la UE mantiene "algunos de los aranceles más bajos del mundo" y que no existe justificación para que Estados Unidos imponga barreras adicionales a sus exportaciones. Además, el bloque advirtió que tomará acciones inmediatas contra cualquier restricción que considere injustific...
Trump prevé un alto el fuego inminente entre Rusia y Ucrania
Internacional, Política

Trump prevé un alto el fuego inminente entre Rusia y Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que tanto el mandatario ruso, Vladimir Putin, como su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, desean la paz y que su gobierno ha comenzado negociaciones para detener la guerra en Ucrania, que se ha prolongado por casi tres años. Tras mantener conversaciones telefónicas con ambos líderes, Trump adelantó que un cese de hostilidades podría lograrse en un futuro cercano. Además, mencionó la posibilidad de reunirse con Putin en Arabia Saudita, aunque sin especificar una fecha concreta, y destacó que antes de ese encuentro sostendrán varias llamadas. El mandatario estadounidense descartó la viabilidad del ingreso de Ucrania en la OTAN y señaló que el país debe realizar elecciones en algún momento. Durante su conversación con la prensa en l...
Trump refuerza recortes en el gobierno y amplía el poder de Musk sobre contrataciones
Internacional, Política

Trump refuerza recortes en el gobierno y amplía el poder de Musk sobre contrataciones

El presidente Donald Trump firmó una nueva orden ejecutiva que exige a las agencias federales implementar reducciones de personal "a gran escala", otorgando a Elon Musk y su equipo un papel clave en la supervisión de nuevas contrataciones. La medida forma parte de una estrategia para disminuir drásticamente la plantilla gubernamental, permitiendo que el denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) intervenga en la toma de decisiones sobre empleo en la administración pública. La orden establece que, con excepción de agencias vinculadas a seguridad e inmigración, todas las dependencias del poder ejecutivo requerirán la aprobación de un representante del equipo de Musk para contratar nuevos empleados. Además, se aplicará la regla de sustituir solo a un trabajador por cada cua...
China responde a EE.UU. con nuevos aranceles y desafía la política comercial de Trump
Internacional, Política

China responde a EE.UU. con nuevos aranceles y desafía la política comercial de Trump

China ha anunciado una nueva serie de aranceles a productos estadounidenses en respuesta a las tarifas impuestas por el expresidente Donald Trump a bienes chinos. Esta medida intensifica la disputa comercial entre las dos mayores economías del mundo y marca un nuevo episodio de tensiones en el comercio internacional. Entre los productos afectados por los aranceles chinos, que entrarán en vigor el próximo lunes, se encuentran el carbón y el gas natural licuado con un gravamen del 15%, así como el petróleo, la maquinaria agrícola y algunos vehículos con un impuesto del 10%. Desde la madrugada del martes, EE.UU. comenzó a aplicar un arancel del 10% a todas las importaciones provenientes de China, bajo el argumento de reducir el déficit comercial y frenar el flujo de fentanilo hacia territo...
Accidente aéreo en Sudán del Sur deja al menos 20 muertos
Internacional

Accidente aéreo en Sudán del Sur deja al menos 20 muertos

Un trágico accidente aéreo ocurrido este miércoles en el estado de Unidad, al norte de Sudán del Sur, ha dejado alrededor de 20 personas muertas. Según informa la emisora Radio Miraya, operada por la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Sudán del Sur, el avión se estrelló durante la maniobra de despegue. El vuelo, que transportaba a 21 personas entre pasajeros y tripulantes, sufrió el siniestro cuando intentaba elevarse. Entre las víctimas mortales se encuentran tanto el piloto como el copiloto. Además, se reportó que otros tres ocupantes, quienes inicialmente habían sobrevivido con heridas graves, también fallecieron poco después del accidente. Las autoridades continúan investigando las causas de este lamentable suceso.
Colombia y Estados Unidos: tensiones comerciales, exportaciones clave y su impacto económico
Internacional, Política

Colombia y Estados Unidos: tensiones comerciales, exportaciones clave y su impacto económico

Las relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos se vieron tensionadas recientemente luego de que el presidente Gustavo Petro ordenara suspender la deportación de ciudadanos colombianos desde territorio estadounidense en vuelos militares. Esta decisión provocó una respuesta inmediata del expresidente Donald Trump, quien anunció medidas como un arancel del 25 % a las importaciones colombianas, restricciones de viaje y revocación de visas para funcionarios y aliados del gobierno colombiano. Sin embargo, tras horas de negociaciones, ambos países lograron un acuerdo que permitió reanudar los vuelos de deportación, suspendiendo temporalmente las sanciones comerciales. Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, representando el 29 % de sus exportaciones totales hast...