Economía

BBVA desmiente aumento de comisiones y aclara dudas a sus clientes
Economía

BBVA desmiente aumento de comisiones y aclara dudas a sus clientes

En días recientes, una publicación en la red social X generó preocupación entre los clientes de BBVA en México. En dicha publicación, el usuario @mario_dico50 aseguraba que el banco había anunciado un aumento en sus comisiones por transferencias interbancarias e intrabancarias, entre otros servicios. La información se viralizó rápidamente, lo que llevó a la institución financiera a emitir un comunicado oficial desmintiendo cualquier modificación en sus tarifas. El rumor sobre el incremento de comisiones había comenzado a circular previamente y fue replicado por algunos medios, quienes especularon que las supuestas modificaciones tenían como objetivo el mantenimiento de los sistemas digitales del banco. No obstante, BBVA dejó en claro que no se ha implementado ningún cambio en sus tarifa...
Nissan evalúa mudar su producción desde México ante posible arancel de Trump
Economía, Negocios

Nissan evalúa mudar su producción desde México ante posible arancel de Trump

Nissan ha advertido que podría trasladar su producción en México a otro país si el gobierno de Estados Unidos impone un arancel del 25 % a las importaciones mexicanas, tal como lo ha anunciado el presidente Donald Trump. Actualmente, la automotriz japonesa exporta alrededor de 320 mil vehículos anualmente desde México hacia territorio estadounidense, por lo que un aumento en los costos comerciales impactaría significativamente su negocio. El presidente y CEO de la compañía, Makoto Uchida, señaló que están monitoreando la situación y preparados para tomar decisiones estratégicas en caso de que se confirmen los aranceles. En el marco de la presentación de sus últimos resultados financieros, Uchida destacó que el posible arancel complicaría aún más el panorama para Nissan, que ya enfrenta ...
Carlos Slim critica la estrategia arancelaria de Trump: “No resuelven los problemas”
Economía

Carlos Slim critica la estrategia arancelaria de Trump: “No resuelven los problemas”

El empresario Carlos Slim, el hombre más rico de México y América Latina, ha salido en defensa de la economía mexicana en medio de la incertidumbre generada por las amenazas comerciales del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante una conferencia de prensa, Slim subrayó que los aranceles no son una solución efectiva, pues solo provocan inflación y no resuelven los problemas estructurales. En su opinión, el enfoque correcto sería reducir el gasto en ciertas áreas y destinar más recursos a la inversión. Aunque reconoce que algunos productos, como el acero y el aluminio, podrían verse afectados, confía en que el 80% de las exportaciones mexicanas no sufrirán impactos significativos. A sus 85 años, el empresario se mostró optimista sobre el futuro de México y respaldó la estrat...
México rechaza aranceles de EE.UU. al acero y aluminio: “Es un balazo en el pie”, advierte Ebrard
Economía, Política

México rechaza aranceles de EE.UU. al acero y aluminio: “Es un balazo en el pie”, advierte Ebrard

El gobierno de México expresó su rechazo a la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 25 % al acero y al aluminio a partir del 12 de marzo. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, calificó la medida como injusta, carente de lógica y perjudicial para la región. “Es un balazo en el pie”, señaló, al tiempo que advirtió que estas tarifas dañarán el comercio en América del Norte y afectarán la competitividad de ambos países. Ebrard argumentó que la medida es injustificada, ya que Estados Unidos mantiene una balanza comercial favorable con México en este sector, con una diferencia de casi 6,897 millones de dólares a su favor. Además, recordó que México importa más acero de Estados Unidos del que exporta, lo que contradice la justificación de los aranceles. En cumplimiento de la i...
Aranceles de Trump golpearían gravemente la economía mexicana: PIB caería hasta 2%
Economía

Aranceles de Trump golpearían gravemente la economía mexicana: PIB caería hasta 2%

La reciente confirmación de la Casa Blanca sobre la implementación de nuevos aranceles a México a partir del 1 de febrero ha generado preocupación entre economistas y expertos en comercio internacional. Investigadores del Instituto Peterson de Economía Internacional (PIIE) advierten que esta medida podría provocar una caída de hasta dos puntos porcentuales en la tasa de crecimiento del país. Según los especialistas, el impacto sería “catastrófico” debido a la estrecha integración económica entre México y Estados Unidos, lo que limitaría la capacidad de respuesta del mercado mexicano. México, cuya economía depende en gran medida de las exportaciones, enfrenta un panorama complicado, ya que aproximadamente el 80% de sus envíos van dirigidos al mercado estadounidense. Investigadores como W...
Aranceles a México y Canadá entran en vigor este sábado: la Casa Blanca confirma postura de Trump
Economía, Política

Aranceles a México y Canadá entran en vigor este sábado: la Casa Blanca confirma postura de Trump

La Casa Blanca anunció que los aranceles a productos provenientes de México, Canadá y China se implementarán a partir de este sábado 1 de febrero, cumpliendo con el plazo señalado previamente. Karoline Leavitt, portavoz de la administración de Donald Trump, afirmó durante una rueda de prensa que el presidente está decidido a aplicar estas medidas de forma efectiva, reafirmando su compromiso de proteger los intereses económicos de Estados Unidos. Donald Trump defendió la imposición de aranceles como una estrategia para fortalecer la industria automotriz nacional, alentando a las empresas a regresar su producción al territorio estadounidense. Según el mandatario, esta medida busca beneficiar directamente a los ciudadanos: "Nuestro país será rico de nuevo", aseguró. Además, Trump reiteró q...
BBVA introduce un cargo de 192 pesos por reposición de la Tarjeta Azul
Economía

BBVA introduce un cargo de 192 pesos por reposición de la Tarjeta Azul

BBVA México ha anunciado una nueva tarifa de 192 pesos para la reposición de su Tarjeta de Crédito Azul, aplicable en casos de pérdida o robo del plástico. Esta medida fue comunicada a través de su portal oficial, con el objetivo de estandarizar los costos relacionados con la reposición de este producto financiero. El cargo también incluye tarjetas adicionales asociadas a la cuenta principal. Según el banco, este monto es exclusivo de la Tarjeta Azul, mientras que otros productos financieros cuentan con tarifas de reposición distintas. BBVA invita a sus clientes a consultar los detalles específicos en su sitio web, donde se encuentra el apartado de tarifas y comisiones actualizado. Para evitar gastos adicionales y mejorar la seguridad en el uso de sus tarjetas, BBVA ha compartido una...
Inflación en México alcanza el rango objetivo del Banxico con 3.69% en enero
Economía

Inflación en México alcanza el rango objetivo del Banxico con 3.69% en enero

La inflación general en México se moderó durante la primera quincena de enero, alcanzando un nivel del 3.69% interanual, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este resultado representa la quinta quincena consecutiva de descenso en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y posiciona la inflación dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que se sitúa en un 3% ± 1 punto porcentual. Este comportamiento refuerza las expectativas de que el banco central continúe con los recortes en la tasa clave de interés. El nivel de inflación registrado es el más bajo en cuatro años, un indicador positivo para la economía nacional. No obstante, la inflación subyacente, que excluye bienes y servicios de alta volatilidad como los energético...