La capa de ozono podría recuperarse por completo, según la NASA
En 2024, el agujero de la capa de ozono fue más pequeño que en años anteriores, lo que ha llevado a los científicos de la NASA y de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) a proyectar que la capa de ozono podría recuperarse completamente para 2066.
Este año, la superficie del agujero de ozono alcanzó el séptimo lugar como la más pequeña desde la implementación del Protocolo de Montreal en 1992, un acuerdo internacional diseñado para eliminar gradualmente los productos químicos que dañan la capa de ozono.
Un mapa publicado por la NASA muestra el tamaño y la forma del agujero sobre el Polo Sur en su máxima expansión durante 2024. Las áreas más afectadas se destacan en rojo, lo que indica las zonas con mayor pérdida de ozono. El "agujero" se refiere a las zonas donde la...