Sheinbaum impulsa mayor integración con América Latina ante cambios globales

Durante su participación en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó la importancia estratégica de fortalecer los lazos con América Latina. Si bien reconoció la sólida relación que México mantiene con América del Norte, señaló que la vinculación con los países latinoamericanos y caribeños es indispensable, especialmente en el actual contexto geopolítico y económico marcado por cambios en la política arancelaria de Estados Unidos.

Sheinbaum planteó que México, como país con múltiples tratados comerciales, debe considerar la necesidad de diversificar sus relaciones económicas. En ese sentido, destacó la relevancia de Brasil como aliado estratégico, al ser junto con México una de las economías más fuertes de la región. En su diálogo con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, coincidieron en que existe un gran potencial de colaboración complementaria, sin que ello implique sustituir las alianzas ya existentes.

Un ejemplo concreto de cooperación regional propuesto por la mandataria es el fortalecimiento del vínculo con la industria farmacéutica brasileña, donde incluso el Estado produce medicamentos. Mencionó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) podría colaborar estrechamente con Brasil para aprovechar estas capacidades en beneficio mutuo. Además, Sheinbaum destacó la aceptación de su propuesta para una Cumbre del Bienestar e Integración Latinoamericana, la cual ya era respaldada por otros líderes de la región y se coordinará junto al presidente colombiano Gustavo Petro, nuevo encargado de la Celac.

En cuanto a los encuentros bilaterales, Sheinbaum abordó con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, la ampliación del Tren Interoceánico hacia ese país, a través de Ciudad Hidalgo. Guatemala, por su parte, se encargará de las obras en su territorio para conectar con México. Sobre el Tren Maya, ante la negativa guatemalteca de permitir el ingreso por Petén, se estudia una alternativa a través de Belice para facilitar la expansión del proyecto.