Sheinbaum llama a la calma ante posible imposición de aranceles por parte de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha instado a mantener la calma y actuar con prudencia tras el sorpresivo anuncio de Donald Trump sobre la imposición de un arancel del 25% al acero y aluminio importado por Estados Unidos. Durante su conferencia matutina, la mandataria aseguró que su gobierno se enteró del anuncio a través de los medios y enfatizó que aún no existe una confirmación oficial por parte de la Casa Blanca. «Vamos a esperar. Es importante mantener la cabeza fría», declaró, en contraste con la Unión Europea, que ya anticipó medidas en respuesta a lo que considera una «guerra comercial» por parte del expresidente estadounidense.

Sheinbaum recordó que este tipo de amenazas han sido una constante en la retórica de Trump, quien la semana pasada estuvo a punto de aplicar gravámenes similares a todos los productos mexicanos y canadienses. Sin embargo, tras una conversación telefónica con la presidenta mexicana, se acordó un plazo de 30 días para negociar en temas de comercio, seguridad y tráfico de fentanilo. A pesar de la aparente tregua, el tono del republicano sigue siendo incierto y podría afectar la relación comercial entre ambos países.

La mandataria mexicana, aunque cautelosa en sus declaraciones, dejó entrever su preocupación sobre el impacto de estas medidas. Durante la rueda de prensa, evitó profundizar en el tema y se mostró tensa en algunos momentos, especialmente cuando discutió sobre seguridad con una periodista. No obstante, reiteró que México busca un enfoque de “colaboración y coordinación” con Estados Unidos, pero sin caer en la sumisión.

Sheinbaum cerró su intervención con una metáfora sobre la relación bilateral. En respuesta a la reactivación de la construcción del muro fronterizo anunciada por Washington, la presidenta expresó su desacuerdo y destacó la reciente inauguración del puente ferroviario de Nuevo Laredo como un símbolo de integración regional. “Hay que construir puentes, no muros”, sentenció, dejando claro su postura ante las políticas de su homólogo estadounidense.

4o