
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que su gobierno no permitirá injerencias extranjeras, especialmente ante la reciente declaración de Estados Unidos que designa a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas. En su conferencia de prensa matutina, subrayó que México colabora y se coordina con el gobierno estadounidense en materia de seguridad, pero sin aceptar ningún tipo de subordinación ni intervención en su territorio.
Sheinbaum explicó que, en este contexto, las iniciativas de reforma constitucional enviadas al Congreso buscan fortalecer la soberanía nacional y establecer sanciones severas para cualquier extranjero que realice actividades ilegales en México sin la debida autorización del Estado. Afirmó que estas medidas refuerzan la independencia del país frente a intentos de influencia externa bajo el pretexto del combate al crimen organizado.
En otro tema, la mandataria abordó la solicitud de repatriación de Ismael El Mayo Zambada, planteada en una carta entregada en el Consulado de México en Nueva York por su asesor jurídico. Destacó que el caso no solo involucra a un individuo en particular, sino que representa un asunto de soberanía y debido proceso para los ciudadanos mexicanos en el extranjero. Señaló que su gobierno analiza el tema desde una perspectiva jurídica y no en defensa de un personaje en específico.
Finalmente, al ser cuestionada sobre un supuesto intento de captura de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, Sheinbaum afirmó no tener información al respecto. Indicó que será el Gabinete de Seguridad el encargado de brindar detalles en la reunión programada para el próximo martes.