
A pocos días de cumplirse tres años desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, Estados Unidos y Rusia han acordado trabajar conjuntamente para poner fin al conflicto «lo antes posible». En una reunión celebrada en Riad, Arabia Saudita, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, decidieron establecer equipos de alto nivel con el objetivo de encontrar una solución «duradera, sostenible y aceptable para todas las partes».
El encuentro, que se extendió por cinco horas, no contó con la participación de representantes de Ucrania ni de países europeos, lo que ha generado diversas reacciones. Pese a ello, Rubio aseguró que «nadie fue excluido» y enfatizó que el diálogo con Moscú busca «abrir líneas de comunicación» para allanar el camino hacia una resolución pacífica. Además del cese de hostilidades, ambos gobiernos acordaron sentar las bases para futuras colaboraciones en áreas geopolíticas y económicas.
Por su parte, Lavrov consideró la reunión como «útil» y destacó la importancia de restablecer la cooperación bilateral. Entre los acuerdos alcanzados se encuentra la pronta designación de embajadores en ambos países y la eliminación de restricciones diplomáticas, incluidas las relacionadas con las transferencias bancarias. Asimismo, se discutió la posibilidad de ampliar la cooperación en diversas áreas, aunque persisten diferencias clave, como la postura de Rusia sobre la adhesión de Ucrania a la OTAN.
Mientras el Kremlin sostiene que el presidente Vladimir Putin está dispuesto a dialogar con Volodymyr Zelenski «si fuera necesario», el mandatario ucraniano lamentó que se llevaran a cabo negociaciones sin la participación de su país. En paralelo, la reciente llamada entre el presidente estadounidense Donald Trump y Putin ha avivado especulaciones sobre un posible encuentro entre ambos líderes, aunque Moscú considera «poco probable» que se concrete en el corto plazo.