Adiós a Paquita la del Barrio: Un ícono de la música mexicana deja un legado imborrable

La música mexicana está de luto con la partida de Paquita la del Barrio, quien falleció a los 77 años en su hogar en Veracruz. La noticia fue confirmada a través de sus redes sociales, donde su familia expresó su profundo dolor. En un mensaje publicado en línea, su familia destacó el legado de la cantante, describiéndola como una artista única cuya huella permanecerá en los corazones de quienes disfrutaron de su música.

Paquita, nacida como Francisca Viveros Barradas en Alto Lucero, Veracruz, el 2 de abril de 1946, descubrió su pasión por el canto a los 12 años, cuando sus maestros en la escuela la animaron a participar en los festivales. A los 24 años, tras separarse del padre de sus hijos, se mudó a la Ciudad de México, donde formó el dueto «Las Golondrinas» con su hermana Viola. Aunque su carrera enfrentó un breve retiro en 1975, Paquita regresó con fuerza en 1978, invirtiendo en un negocio de banquetes que más tarde le permitió abrir su famoso restaurante «Casa Paquita».

Uno de los momentos más emblemáticos de su carrera ocurrió en su restaurante, cuando, tras una discusión con su esposo, lanzó la icónica frase «me estás oyendo inútil», que rápidamente se convirtió en parte fundamental de su repertorio. A lo largo de su carrera, Paquita acumuló una impresionante cantidad de logros, incluyendo colaboraciones con artistas como Ricardo Arjona, Vicente Fernández y Jenni Rivera, así como su participación en la exitosa serie «Narcos» y su incursión en el cine.

Paquita la del Barrio dejó un legado musical invaluable, con más de 33 discos grabados y más de 20 millones de copias vendidas. Canciones como «Rata de dos patas», «Tres veces te engañé» y «Las rodilleras» siguen siendo himnos en la música ranchera. Además, en los últimos años de su vida, se aventuró en la política, buscando representar a su estado natal en el Congreso de Veracruz. Aunque su incursión no tuvo éxito, Paquita se despide dejando un recuerdo imborrable que perdurará por generaciones.