
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que tanto el mandatario ruso, Vladimir Putin, como su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, desean la paz y que su gobierno ha comenzado negociaciones para detener la guerra en Ucrania, que se ha prolongado por casi tres años. Tras mantener conversaciones telefónicas con ambos líderes, Trump adelantó que un cese de hostilidades podría lograrse en un futuro cercano. Además, mencionó la posibilidad de reunirse con Putin en Arabia Saudita, aunque sin especificar una fecha concreta, y destacó que antes de ese encuentro sostendrán varias llamadas.
El mandatario estadounidense descartó la viabilidad del ingreso de Ucrania en la OTAN y señaló que el país debe realizar elecciones en algún momento. Durante su conversación con la prensa en la Oficina Oval, Trump reiteró su deseo de poner fin a la violencia y negó estar marginando a Zelensky, aunque insinuó que el líder ucraniano podría perder las elecciones una vez que termine la guerra. Asimismo, informó que el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio, se reunirán con Zelensky en Múnich, mientras que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se encuentra en Ucrania gestionando acuerdos sobre recursos estratégicos como tierras raras, petróleo y gas.
El Kremlin confirmó la conversación entre Trump y Putin, señalando que el mandatario estadounidense abogó por un cese inmediato de los combates y una solución pacífica al conflicto. Estas negociaciones telefónicas entre Washington y Moscú se producen después de que el secretario de Defensa de Trump, Pete Hegseth, declarara que el restablecimiento de las fronteras de Ucrania previas a 2014 no es una opción realista. Además, la administración estadounidense ha descartado el despliegue de tropas en Ucrania y no contempla el ingreso de Kiev en la OTAN como parte de la solución al conflicto.
En el contexto de la guerra, el balance de víctimas ha superado el millón de muertos y heridos, según cifras citadas por la revista Le Grand Continent. Ucrania ha perdido más de 800 kilómetros cuadrados de territorio, mientras que Rusia ha recuperado 42 kilómetros cuadrados solo en enero. Además, la deuda de Ucrania con Occidente asciende a 238 mil 500 millones de dólares, con Estados Unidos como su mayor donante, aportando 175 mil millones en los últimos tres años. Paralelamente, Rusia y Ucrania han intercambiado prisioneros en medio de tensiones sobre la seguridad de la central nuclear de Zaporiyia y el continuo uso de drones en el conflicto.
4o