Nissan evalúa mudar su producción desde México ante posible arancel de Trump

Nissan ha advertido que podría trasladar su producción en México a otro país si el gobierno de Estados Unidos impone un arancel del 25 % a las importaciones mexicanas, tal como lo ha anunciado el presidente Donald Trump. Actualmente, la automotriz japonesa exporta alrededor de 320 mil vehículos anualmente desde México hacia territorio estadounidense, por lo que un aumento en los costos comerciales impactaría significativamente su negocio. El presidente y CEO de la compañía, Makoto Uchida, señaló que están monitoreando la situación y preparados para tomar decisiones estratégicas en caso de que se confirmen los aranceles.

En el marco de la presentación de sus últimos resultados financieros, Uchida destacó que el posible arancel complicaría aún más el panorama para Nissan, que ya enfrenta desafíos económicos. La compañía registró una caída del 98.4 % en su beneficio neto entre abril y diciembre, los primeros nueve meses de su año fiscal, y proyecta sus primeras pérdidas en cuatro años. Además, la automotriz ha implementado un plan de reestructuración que incluye la reducción de la producción global en un 20 %, con énfasis en China, donde la competencia con marcas locales ha sido feroz.

Como parte de esta estrategia, Nissan confirmó un recorte de 9 mil empleos, afectando principalmente a sus plantas en Tailandia y Estados Unidos, donde se ajustarán los turnos laborales en las instalaciones de Smyrna y Cantón. Entre 2025 y 2026, la medida impactará a 6 mil 500 trabajadores. Adicionalmente, la empresa reducirá su plantilla indirecta en 2 mil 500 personas mediante la racionalización de operaciones y la implementación de programas de jubilaciones anticipadas.

A pesar de estos ajustes, Nissan no hizo referencia a sus operaciones en España, donde mantiene un centro técnico en Barcelona y plantas de autopartes en Ávila y Cantabria. Mientras la automotriz evalúa posibles cambios en su producción, la decisión final dependerá del rumbo de las negociaciones entre los gobiernos de México y Estados Unidos, luego de que el arancel anunciado por Trump fuera suspendido temporalmente tras un acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum.