Trump refuerza recortes en el gobierno y amplía el poder de Musk sobre contrataciones

El presidente Donald Trump firmó una nueva orden ejecutiva que exige a las agencias federales implementar reducciones de personal «a gran escala», otorgando a Elon Musk y su equipo un papel clave en la supervisión de nuevas contrataciones. La medida forma parte de una estrategia para disminuir drásticamente la plantilla gubernamental, permitiendo que el denominado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) intervenga en la toma de decisiones sobre empleo en la administración pública.

La orden establece que, con excepción de agencias vinculadas a seguridad e inmigración, todas las dependencias del poder ejecutivo requerirán la aprobación de un representante del equipo de Musk para contratar nuevos empleados. Además, se aplicará la regla de sustituir solo a un trabajador por cada cuatro que abandonen su puesto, limitando significativamente la reposición de personal. También se contempla la eliminación de cargos que el equipo de Musk considere innecesarios, salvo que un alto funcionario del gobierno determine lo contrario.

La iniciativa fue anunciada por Trump y Musk en el Despacho Oval, donde defendieron la necesidad de optimizar la administración pública. En las primeras semanas de su nuevo mandato, Musk ha tomado un rol activo en la reestructuración gubernamental, identificando programas a reducir en al menos 19 agencias. Paralelamente, algunos funcionarios han instado a empleados federales a considerar su renuncia voluntaria, ofreciendo una licencia administrativa pagada hasta septiembre, aunque este programa se encuentra en revisión legal.

Esta orden refuerza la autoridad concedida a Musk desde la toma de posesión de Trump, cuando se creó oficialmente el DOGE. Además, el equipo del magnate trabaja en un plan para reducir el tamaño de la burocracia mediante incentivos de bajas voluntarias y ajustes en la eficiencia operativa. Russell T. Vought, director de la Oficina de Administración y Presupuesto y aliado de Musk, defendió la legalidad de estas acciones, asegurando que Trump tiene facultades para implementar unilateralmente dichas reformas.