El 2 de octubre de 1968, en la Plaza de las Tres Culturas de la Ciudad de México, se produjo la Matanza de Tlatelolco, una masacre de estudiantes que conmemora cada año México.

El movimiento estudiantil de 1968 se originó tras una pelea entre alumnos de la vocacional 5 y la preparatoria Isaac Ochoterena. Los estudiantes exigían el respeto a la movilización social, la libertad de cátedra, el cogobierno y una mayor inversión pública en la educación.
El 2 de octubre, el ejército llegó a la Plaza de las Tres Culturas con el pretexto de vigilar la seguridad, pero abrió fuego contra los estudiantes. La cifra exacta de muertos y heridos es desconocida, pero se estima que fallecieron más de 300 personas.

La Matanza de Tlatelolco es considerada una de las fechas más importantes de la historia de México y una violación a los derechos humanos.