Luz Hurtado / Yo Amo Morelia

1️⃣ ¿Por qué el Grito es el 15 de septiembre?Aunque el Grito de Dolores fue dado por Miguel Hidalgo la madrugada del 16 de septiembre de 1810 por temor a ser descubierto, el presidente Porfirio Díaz decidió celebrarlo la noche del 15, ¡coincidiendo con su cumpleaños!

2️⃣ No se gritó «¡Viva México!» En el gritó original, Hidalgo nos dijo «¡Viva la religión!» y «¡Viva Fernando VII!»
3️⃣ Hidalgo nunca vio la Independencia aunque Hidalgo es considerado el “Padre de la Patria”, fue capturado y ejecutado en 1811, 10 años antes de que se lograra la independencia en 1821.

4️⃣ La campana original sigue en pie. La campana que tocó Hidalgo en 1810 actualmente se encuentra en el Palacio Nacional y la toca el presidente cada 15 de septiembre.

5️⃣ ¿Sabías que Agustín de Iturbide fue clave?Aunque fue un realista en contra de la insurgencia, Iturbide cambió de bando y junto con Vicente Guerrero, firmaron el Plan de Iguala en 1821, que marcó el fin de la lucha por la independencia.