Morelia, Michoacán.- Gracias a la estrategia de inversión a largo plazo del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, la capital de Michoacán contará con nuevas infraestructuras destinadas a reducir el congestionamiento en las vías periféricas de la ciudad, mejorando la seguridad, fluidez y comodidad. Entre los proyectos destacados se encuentran el paso superior vehicular en Villas del Pedregal y el primer tramo del segundo anillo periférico.

El paso superior vehicular de Villas del Pedregal, ubicado sobre la carretera libre Morelia-Quiroga, mejorará el acceso y salida del fraccionamiento tanto para vehículos como para peatones, ciclistas y personas con discapacidad motriz, ya que estará diseñado con accesibilidad universal.
La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) está construyendo una estructura elevada de 371 metros de longitud, hecha de acero, concreto hidráulico y terraplenes con muros estabilizados mecánicamente.Asimismo, la SCOP está desarrollando el primer segmento del segundo anillo periférico, que conectará las salidas hacia Pátzcuaro y Quiroga, abarcando un tramo de 13.4 kilómetros entre las localidades de Estancia y Tacícuaro.

Se estima que este tramo manejará un promedio de 5,700 vehículos diarios y contará con una vía tipo A2 de 60 metros de ancho y tres pasos superiores vehiculares en San Nicolás Obispo, Tacícuaro y Capula.El proyecto total del nuevo libramiento de Morelia incluye siete segmentos, formando un circuito de 87.8 kilómetros, que marcará los límites de expansión de la ciudad.
