Luz Hurtado/ Yo Amo Morelia
El Senado de México aprobó la reforma del Poder Judicial el 11 de septiembre, logrando la mayoría calificada necesaria.

La reforma, impulsada por AMLO, incluye propuestas destacadas como la elección de jueces y magistrados por voto popular.

El voto decisivo vino de Miguel Ángel Yunes Márquez, quien regresó al debate tras una licencia médica.

Durante la discusión, manifestantes contrarios a la reforma provocaron una irrupción en el Senado, resultando al menos un trabajador herido y un receso en la sesión.